Realidad virtual y aumentada cobran fuerza en medio del aislamiento

Por Pilar Salcedo.

La pandemia por coronavirus ha acentuado la adopción de nuevas tecnologías. Justamente las restricciones de movilidad han acelerado avances que se estaban desarrollando en el área de la realidad virtual y aumentada para mantener al día las jornadas de educación, trabajo y venta de productos. Hemos visto que a países como Colombia le ha costado el tema de la transformación digital del sistema educativo, por ejemplo, y eso se ha evidenciado en mayor medida a partir del confinamiento y la imposibilidad de acudir presencialmente a los escenarios educativos.

En cuanto al tema empresarial, la crisis ha sido la coyuntura en la que se ha podido medir con más efectividad si una tecnología ha estado en disposición de ser aprovechada de manera funcional por parte de un gran número de personas frente al contexto que se está desarrollando actualmente.

Gracias a los efectos del coronavirus se han identificado varias oportunidades de trabajo, aprendizaje y entretenimiento; con respecto a esto, vale la pena mencionar un proyecto liderado por dos emprendedores colombianos: William Castillo, comunicador social y Nelson González, diseñador gráfico, quienes proporcionan herramientas tecnológicas y contenidos digitales para facilitar justamente este tipo de procesos. Ellos lideran una iniciativa denominada Arte y Animación.

El proyecto ha sido definido como una fábrica de ideas que son materializadas en contenidos digitales, vídeos, animaciones, recursos interactivos, sitios web, plataformas en línea, e-learning, cursos virtuales, y aplicaciones móviles. “Queremos transformar una idea en contenido digital para comunicar, para enseñar, para vender o para entretener”, señala William Castillo.

La evolución digital ha llegado de forma involuntaria y las nuevas tecnologías son una gran herramienta en todos los ámbitos

Para el emprendedor, es necesario apuntarle a las necesidades básicas actuales del mercado a través de escenarios didácticos, lúdicos, entretenidos y con mucho contenido digital. “Nosotros hemos querido saltar del PDF y de la lectura tradicional, a otros medios y experiencias de aprendizaje”.

Ahora bien, Arte y Animación ha incursionado en el concepto de la realidad aumentada que es cuando se mezclan experiencias virtuales aplicadas directamente en un contexto físico, logrando que los niños y jóvenes puedan acceder a conocimientos de manera más divertida.

A propósito, los emprendedores han creado una línea especial llamada “Edumágicos”, la cual se encarga de crear contenido digital para trabajarlo en colegios o en casa, el contenido es impreso y está hecho con realidad aumentada; es decir, mediante el dispositivo móvil es posible enfocar el material físico, como algún libro o tarjetas de realidad aumentada, permitiendo al usuario actuar en un contexto diferente. De esta manera, los niños interactúan con el contenido digital pero también con el contenido impreso, aprendiendo sobre medidas, colores, formas y elementos en tercera dimensión.

En cuanto a las ideas de mayor impacto que los empresarios destacan están, además de la realidad aumentada, la creación de entrenamientos y capacitaciones a través de experiencias de realidad virtual, “que es cuando te pones el casco o unas gafas y comienzas a ver de manera tridimensional y a vivir experiencias de aprendizaje diferentes”, pues se crean imágenes y espacios simulados en los que la persona tiene la sensación estar y desenvolverse dentro de ellos.

“También hemos generado micro juegos y juegos para el entrenamiento corporativo, por lo que usamos las herramientas no solamente para niños; realmente esto nos ha servido para mirar de qué manera con la educación virtual diferente y de otro nivel y los contenidos digitales, podemos ahorrarle costos a las empresas y tiempos de capacitación; además de interaccionar con los contenidos digitales y aprender, que es lo que lo hace mucho más emocionante».

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *