Scotland Yard está evaluando denuncias que alegan que el Partido Conservador se ha visto envuelto en un escándalo de dinero

La Policía Metropolitana, conocida como el Scotland Yard, confirmó que está evaluando las denuncias sobre que donantes al Partido Conservador habrían recibido como contraprestación títulos nobiliarios, incluidos puestos en la Cámara de los Lores.

Le puede interesar: Residentes de ancianos corren más riesgo por escasez de personal que por covid-19

De ello se desprende afirmaciones de que a 15 de los últimos 16 tesoreros conservadores se les había ofrecido un asiento en la Cámara de los Lores después de que cada uno entregara donaciones por más de £ 3 millones al partido Conservador, en medio de otras acusaciones de supuesta corrupción contra los conservadores.


La alta comisionada del Scotland Yard, Dame Cressida Dick, confirmó que había iniciado el procedimiento tras recibir una denuncia directa de parlamentarios del partido nacional escocés, SNP, tras informes de prensa prensa durante el fin de semana.


Un portavoz de la Policía Metropolitana dijo: «El Servicio de Policía Metropolitana ha recibido correspondencia relacionada con informes recientes de los medios sobre la concesión de títulos nobiliarios. En este momento, estamos considerando el contenido de la correspondencia».


Por su lado, George Eustice, el ministro de Medio Ambiente, dijo que la concesión de títulos nobiliarios a los ex tesoreros era un reconocimiento a la experiencia que aportaron a la cámara alta.

Le puede interesar: Trabajadores de la salud que no se vacunen antes del 1 de abril serán despedidos de sus cargos


«Son filántropos que dan grandes sumas a la caridad, que han tenido éxito en los negocios y, por lo tanto, deberían ser considerados por los Lores», dijo Eustice.


De considerarse que hay elementos para considerar como delito la entrega de cargos nobiliarios a donantes del Partido Conservador, se abrirá una investigación formal que podría tener consecuencias penales y políticas por corrupción para el partido del primer ministro Boris Johnson.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *