Se acaba de entregar la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad
Se acaba de entregar la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad, un trabajo extenso, de tres años, cuya entidad encargada del esclarecimiento del conflicto armado en Colombia lo entregó a la sociedad civil y el gobierno. El proceso comenzó con la firma de los Acuerdos de Paz entre el Estado y la extinta guerrilla de las FARC en 2016.
Le puede interesar: las familias de los internos muertos y detenidos en la cárcel incendiada piden desesperadamente, información de sus allegados
En ese entonces, ambas partes estipularon la creación de una comisión, una institución encargada “de dilucidar los patrones y la persistencia del conflicto armado y reconocer y dignificar a las víctimas en el país y en el exilio que sufrieron sus consecuencias”.
Aunque hay muchos detractores de dicho proceso que según se conoció escuchó a más de 5.000 víctimas a lo largo de estos años, los expertos, sostienen que es un paso clave hacia la construcción de la paz, y enfrentar el desafío de no repetir un conflicto que duró más de 50 años y ocasionó mucho sufrimiento.
Quienes indican que esto es solo una nube de distracción y que en nada resuelve la inequidad, ni los delitos que se cometieron en medio de la guerra, no aprueban el informe, mientras que para otros, resuelve un dolor y logra conocer la realidad de muchas personas desaparecidas en medio del conflicto.