Suella Braverman presenta plan para combatir la migración ilegal durante su visita

La secretaria del Interior británica, Suella Braverman, advierte sobre «las presiones insostenibles» creadas por la migración ilegal, durante su visita de tres días a Estados.

Le puede interesar: Estudio: Reino Unido busca quiebre de empresas para solucionar crisis de productividad 

Braverman presenta un plan sobre cómo los países pueden combatir la crisis y resaltará cómo el Reino Unido ha liderado el camino al presentar «enfoques innovadores» para abordar el problema.

«La migración ilegal y el movimiento masivo sin precedentes de personas en todo el mundo están ejerciendo presiones insostenibles sobre Estados Unidos, el Reino Unido y Europa», dijo Braverman en el comunicado.

«Debemos unirnos y preguntarnos si las convenciones internacionales y los marcos legales diseñados hace más de 50 años son adecuados para su propósito en una era de viajes en avión y teléfonos inteligentes».

El primer ministro británico, Rishi Sunak, que asumió el cargo el año pasado, ha hecho de «detener los barcos» -la llegada de inmigrantes en pequeñas embarcaciones a través del Canal de la Mancha- una prioridad.

Sin embargo, las políticas del gobierno del Reino Unido, como el envío de solicitantes de asilo a Ruanda, hasta ahora no han logrado despegar. Se detectó que casi 45.000 personas llegaban en pequeñas embarcaciones en los 12 meses hasta junio, un aumento interanual del 26%, según datos oficiales.

La administración Biden también ha estado lidiando con altos niveles de migración: las autoridades estadounidenses encontraron más de 142.000 migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México en la primera quincena de septiembre.

Braverman, que viajó a Washington este lunes, busca una colaboración más estrecha con Estados Unidos para abordar la migración ilegal y el crimen de inmigración organizada. Sostendrá conversaciones con legisladores y altos funcionarios estadounidenses, incluido el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, agrega el comunicado.

Le puede interesar: Agentes de policía devuelven armas en protesta, preparativos antiterroristas en marcha 

«Voy a Washington para discutir esta crisis (de la migración ilegal) con nuestros homólogos estadounidenses. Si no logramos afrontar estos desafíos, entonces nuestras instituciones políticas corren el riesgo de perder su legitimidad democrática», dijo Braverman.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *