Tribunal Electoral de Ecuador rechaza recuento de votos reclamado por Yaku Pérez
El candidato de izquierda Andrés Arauz y el ex banquero Guillermo Lasso iniciarán su nueva campaña electoral antes de la segunda vuelta de las elecciones.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador rechazó el domingo el recuento de votos de más del 50 por ciento de las boletas y confirmó que el candidato «eco-socialista» respaldado por Estados Unidos, Yaku Pérez, estaba fuera de la segunda vuelta programada para el 11 de abril.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 15 de marzo.
Con esta decisión, el TCE ratificó que el candidato de la Alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, y el candidato de Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, fueron los ganadores de la primera vuelta electoral realizada el 7 de febrero.
Los jueces de la corte emitieron el fallo por unanimidad dos días antes de que Arauz y Lasso iniciaran su nueva campaña electoral.
El 8 de marzo, Pérez solicitó un recuento de más de 20.000 actas de la primera vuelta de las elecciones por supuestas inconsistencias.
«La denuncia de fraude generalizado no tiene fundamento legal, por lo que ratificamos los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 17 de febrero», afirmó TCE.
El líder indígena calificó el fallo de «deplorable» y agregó que «la TCE acaba de atacar la voluntad del pueblo, hiriendo la democracia ecuatoriana».
A principios de marzo, el CNE revisó 31 de los casi 40.000 registros electorales a nivel nacional debido a la insistencia de Pérez. En ese recuento, recibió otros 612 votos. Sin embargo, eso no cambió el porcentaje de votos que obtuvo el 7 de febrero.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 15 de marzo, para estar enterado.