Caos en los Puertos Fronterizos: Nuevas Reglas Migratorias para Británicos Amenazan con Largas Colas a partir de Octubre de 2024

A partir del 6 de octubre de 2024, surgen temores de extensas demoras y caos en los puertos fronterizos hacia Europa debido a la implementación de un nuevo sistema migratorio para británicos que viajan a países de la Unión Europea (UE). La medida exige que los pasajeros registren sus huellas digitales y se tomen una fotografía al utilizar el sistema de entrada/salida (EES).

Los directivos del Eurotúnel, responsables del tren subacuático que cruza el Canal de la Mancha, estiman que el tiempo promedio para procesar un vehículo en la frontera francesa se incrementará de menos de un minuto a entre cinco y siete minutos. Preocupaciones similares también surgen en el puerto de Dover y la terminal del Eurostar en Londres.

Originalmente programado para lanzarse en mayo, el nuevo sistema experimentó retrasos tecnológicos y presiones por parte de funcionarios franceses para no interferir con los Juegos Olímpicos de verano del próximo año. Se advierte a los turistas sobre esperadas demoras, especialmente en los puertos británicos y el Eurostar, donde los controles fronterizos coinciden con las formalidades de inmigración francesas realizadas en territorio del Reino Unido.

El proceso biométrico, aplicable a todos los titulares de pasaportes fuera de la UE, capturará datos de huellas dactilares e imágenes en la primera visita después del 6 de octubre, verificándolos en cada entrada posterior. Getlink, operador del Túnel del Canal de la Mancha, invierte £67 millones en nuevas instalaciones en Kent para procesar a los pasajeros, con capacidad para procesar 500 automóviles por hora.

Para utilizar el EES, los pasajeros deberán bajarse de sus vehículos y utilizar terminales informáticos para registrar sus datos biométricos antes de dirigirse a las casetas de control fronterizo francés. La Comisión Europea asegura que los estados miembros trabajan para garantizar la preparación del sistema antes de su lanzamiento en julio, vigente en todos los países de la UE, excepto Chipre e Irlanda, así como en Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein.

Empresarios del transporte temen un impacto significativo en Dover, el puerto más activo del Reino Unido, donde el espacio es limitado. Dover planea expandir el puerto hacia el mar, aunque la aprobación aún está pendiente. El sistema EES busca fortalecer la seguridad fronteriza de la UE ante amenazas terroristas, eliminando los sellos húmedos en los pasaportes.

Las llegadas desde el Reino Unido a la UE también experimentarán el registro biométrico, advirtiendo las aerolíneas posibles retrasos. No habrá cambios para las llegadas de la UE al Reino Unido, pero a partir de 2025, los titulares de pasaportes de la UE deberán solicitar la nueva Autorización de Viaje Electrónica (ETA) del Reino Unido antes de la salida.

Adicionalmente, se espera que el próximo año se implemente un nuevo plan de exención de visa, similar al sistema estadounidense de autorización de viaje electrónico (ESTA). Las llegadas desde fuera de la UE deberán solicitar en línea con un costo de 7 € y una duración de tres años o hasta la caducidad del pasaporte, lo que ocurra primero. La introducción del sistema europeo de información y autorización de viajes (ETIAS) también se retrasó.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *