Unión Europea acuerda implementar pasaporte verde para salvar vacaciones de verano
A esta resolución se llegó ayer en la cumbre virtual de jefes de estado y gobierno del bloque europeo, que evaluaban las formas de respuesta frente los nuevos retos que enfrenta la región por la pandemia de Covid-19.
Este documento, que se acordó aplicar, certificaría a las personas que ya hayan sido inoculadas con la vacuna contra Covid-19 para poder viajar de un país a otro dentro de la llamada eurozona, así como a quienes lleguen de terceros países, incluyendo el Reino Unido.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, aclaró que el órgano regional trabajará con los países miembros para definir los detalles de información disponible en el certificado. «A nivel europeo, debemos utilizar el certificado para asegurar el funcionamiento del mercado único», recalcó Von der Leyen, al comentar que el documento o pasaporte podría estar listo antes de junio. «Los Estados miembros tendrán que avanzar rápido con la implementación si queremos tener este certificado para verano».
Por su lado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, alabó el consenso conseguido en torno al tema del certificado de vacunación, al tiempo que insistió en el trabajo de la Unión Europea para que se logre la inmunización a la mayor cantidad posible de personas en este primer semestre del año.
Le puede interesar: Desigual distribución de vacunas contra covid-19 golpea duro a Latinoamérica.
Se aspira a que el 70 por ciento de la población en los 27 países socios de la eurozona estén vacunados para finales del verano. Desde que se inició la vacunación en la región en diciembre pasado hasta la fecha se ha vacunado 8 por ciento de los adultos europeos.
Al respecto, Michel se comprometió a coordinar el diseño de estándares comunes para el pasaporte verde, del mismo modo como se hizo con temas del rastreo del coronavirus. La idea es crear un sistema interconectado de información entre los 27 países de la Unión Europea.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido contra la fatiga por virus en los estados miembros. En una cumbre virtual, tranquilizó a los líderes de la UE sobre la distribución de vacunas, diciendo que prohibiría que las vacunas salgan de la UE si los proveedores no las entregan nuevamente.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 26 de febrero.