El fisicoculturista Daniel Gómez alcanza el estatus IFBB Pro y se consolida en el fisicoculturismo europeo

Daniel Gómez fisicoculturista IFBB Pro mostrando su físico en competencia internacional en Francia. Daniel Gómez fisicoculturista IFBB Pro mostrando su físico en competencia internacional en Francia.
Daniel Gómez durante su presentación en el campeonato IFBB Pro en Francia, donde obtuvo su tarjeta profesional.

Daniel Gómez, fisicoculturista IFBB Pro, logró un nuevo hito en su carrera deportiva tras recibir su tarjeta profesional en Francia. El atleta colombo-británico compartió con Express News su orgullo, sus retos y su preparación para los escenarios internacionales del fisicoculturismo.

El ya destacado y reconocido fisicoculturista colombo-británico Daniel Gómez, quien ha hecho carrera e historia en Europa, y por supuesto, en Reino Unido, acaba de alcanzar un logro más en su palmarés y dentro de tan difícil disciplina.

Gómez recibió en Francia, el título de fisicoculturismo IFBB Pro que le adjudica un estatus de alto nivel en de la Liga Profesional de la Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness (IFBB), otorgado solo a atletas que ganan concursos a nivel nacional.

Advertisement

Esta credencial en forma de una tarjeta IFBB Pro, permite al titular competir en espectáculos profesionales por premios y patrocinios, con el objetivo final de calificar para eventos tan prestigiosos como Mr. Olympia.

Daniel Gómez fisicoculturista IFBB Pro durante su entrenamiento en el gimnasio.
El atleta colombo-británico Daniel Gómez se prepara para sus próximas competencias internacionales.

Express News habló en exclusiva con Daniel para conocer más de sus logros, sus metas deportivas y profesionales y, lo que es aún más importante, su esencia y motivación.

Daniel Gómez fisicoculturista IFBB Pro: un orgullo colombo-británico

E. N.: ¿Qué sintió al ganar el título IFBB Pro, el pasado 27 de septiembre?

Daniel Gómez (D. G.): un gran alivio.

E. N.: Háblenos de sus pasadas competencias y premios que le han permitido llegar a la posición que hoy ocupa.

D. G.: El 30 de agosto fue la primera vez que no gane el overall eso, en vez de bajar mi ánimo, me motivó mucho para trabajar más duro por mis objetivos.

E. N.: ¿Qué significa, en lo personal y en lo profesional, haber alcanzado este estatus dentro del fisicoculturismo?

D. G.: Valida que estoy en un nivel profesional, y es una oportunidad para competir a niveles más altos.

E. N.: ¿Cómo fueron sus inicios en el fisicoculturismo?

D. G.: Empecé a entrenar para ser más fuerte en rugby, y me enamoré del entreno

E. N.: ¿Qué lo motivó a dedicarse de lleno a esta disciplina?

D. G.: Es una forma de tomar control de mi vida, todo está en mis manos, y por supuesto, en las manos de Dios.

E. N.: ¿Qué papel juega su familia, amigos y entrenadores en este camino?

D. G.: Sin ellos no hubiese logrado nada de esto. Son guía y apoyo constante en todo lo que me propongo.

Daniel Gómez fisicoculturista IFBB Pro posando tras su entrenamiento intensivo.
El fisicoculturista colombo-británico Daniel Gómez exhibe su desarrollo físico tras años de esfuerzo y disciplina.

E. N.: El título IFBB Pro denota nuevos retos ¿Qué expectativas tiene?

D. G.: Me alegra tener otro reto aún más difícil. Me da una dirección y eso me emociona mucho.

E. N.: Siendo colombiano y británico, ¿Cómo siente que este triunfo refleja la identidad y la representación de ambos países?

D. G.: El colombiano encuentra la manera de hacer lo que sea. Y la parte británica lleva un estoicismo necesario para un deporte como bodybuilding.

E. N.: El fisicoculturismo requiere disciplina extrema ¿Cuál ha sido el mayor sacrificio hecho para llegar a este punto?

D. G.: La comida, yo soy un aficionado de todo lo que tiene que ver con comida. Pasar hambre es una tortura… Muy fuerte ja ja ja.

E. N.: Envíe un mensaje a los jóvenes deportistas de Colombia, Inglaterra y del mundo que sueñan con llegar a este nivel

D. G.: Cuando sientan que quieren rendirse, es cuando el éxito está a la vuelta de la esquina ¡Vayan por él!

E. N.: ¿Qué metas inmediatas se ha trazado a partir de la tarjeta IFBB Pro?

D. G.: Quiero ganar mi primer proshow en noviembre de 2026 en Alicante (España).

E. N.: ¿Qué significa la posibilidad de competir en el prestigioso Mr. Olympia?

D. G.: Es una realidad. Es posible. Si eso es lo que Dios quiere de mí, eso es lo que va a suceder.

E. N.: ¿Cómo se prepara mental y físicamente para un nivel de exigencia como el que maneja?

D. G.: No hay manera de prepararse, cada vez es diferente. Es como montarse en un toro… ¡Agárrate y sostente!

E. N.: ¿Qué proyectos le gustaría desarrollar más allá de la competencia?

D. G.: Me gustaría trabajar con jóvenes con desventajas para motivarlos a ir al gimnasio para salir adelante y lograr enfocar su mente en el deporte y la disciplina, mejorando su ánimo y posibilidades.

E. N.: Si pudiera resumir su carrera en una frase ¿Cuál sería?

D. G.: Un hombre que no es dueño de sí mismo es esclavo del mundo.

COMPARTE!
Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement