Ante una nueva huelga de enfermeros Miles de consultas y operaciones quedaron canceladas
Miles de consultas y operaciones programadas en el sistema de salud público del Reino Unido quedaron canceladas este martes ante una nueva huelga de enfermeros, que ya paralizaron sus actividades el pasado jueves para exigir mejoras salariales.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias destacadas de este 20 de diciembre
Ese colectivo profesional, formado en un 90 % por mujeres, reclama un aumento del 19 %, mientras que el Gobierno británico rechaza un incremento por encima del 4,75 % que recomendó en julio un órgano independiente de la sanidad pública que evalúa las condiciones salariales.
Cerca de 100 mil miembros del Royal College of Nursing (RCN) o el Real Colegio de Enfermería participan en la acción, que fue aprobada por votación secretara por sus miembros en octubre.
Ha dicho que los bajos salarios son la causa de la falta de personal crónico que pone a los pacientes en riesgo y deja al personal del NHS sobrecargado de trabajo.
Será el segundo día de huelgas en diciembre, después de un primer día de acción industrial el 15 de diciembre, el más grande del Real Colegio de Enfermería en su historia. Significaba la cancelación de miles de citas ambulatorias y operaciones no urgentes.
Se han amenazado más huelgas para enero a menos que las conversaciones entre los negociadores sindicales y el gobierno tengan lugar antes del jueves, 48 horas después de la huelga del martes.
Los líderes sindicales han dicho que las futuras huelgas dentro de los hospitales podrían ser más graves, con enfermeros ofreciendo un apoyo «menos generoso» en el interior.
Las dos fechas de la huelga en diciembre han tenido algunos servicios protegidos de los paros, incluyendo quimioterapia, diálisis, cuidados intensivos y unidades de alta dependencia y cuidados intensivos neonatales y pediátricos.
La secretaria general del Real Colegio de Enfermería (RCN, en inglés), Pat Cullen, ha avanzado que convocarán más paros en enero si el Ejecutivo continúa rechazando sentarse a la mesa para abordar mayores subidas de sueldo.
«Por supuesto, siempre estamos encanados con sentarnos a hablar y trabajar para solucionar retos difíciles como este», ha asegurado el primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak.
«Ahora bien, en cuanto al tema del salario, existe un proceso independiente (para establecerlo) precisamente porque estas cosas son difíciles», agregó el primer ministro británico, que aseguró que la inflación «le está haciendo la vida difícil a todo el mundo en el Reino Unido».
Le puede interesar: El plan del gobierno del Reino Unido para enviar a algunos solicitantes de asilo a Ruanda es legal
En el día de hoy el secretario de Sanidad, Steve Barclay, se está reuniendo con diversos sindicatos del sector sanitario, en un intento por resolver la disputa laboral, pese a que ha descartado cualquier conversación sobre incrementos salariales por encima de los ya establecidos. El Gobierno británico está bajo presión ante la oleada de paros convocados antes y durante las fiestas navideñas, un periodo en el que también protestan empleados ferroviarios, agentes de fronteras, portadores de equipajes en Heathrow, personal de seguridad del Eurostar y carteros de la antigua compañía estatal Royal Mail, entre otros profesionales.