aprende inglés mientras vives en uk

Vamos a partir de la base de que ya has dado uno de los pasos más importantes para conocer una lengua extranjera: te has venido al sitio donde se habla esa lengua. Además, recuerda que no hay forma mejor de aprender que dar todo de sí.

 Si tu nivel de inglés de todas formas es más bien bajo, necesitarás un pequeño plus antes de meterte en mundo laboral y similares, porque evidentemente vas a necesitar hablar su idioma antes de empezar a trabajar.

Con esto en mente, y teniendo ya en cuenta que estás en Gran Bretaña, vamos a ir desgranando un puñado de métodos para perfeccionar el dominio de la lengua de Shakespeare.

  • La cultura

Básico y fundamental, embeberte en la cultura británica: literatura, películas, series y música. Métete en el cuerpo todo lo que puedas en versión original, subtitulada al principio si quieres y sin subtitular después.

Los libros en inglés pueden ayudarte muchísimo con todo lo que tenga que ver con la gramática y el vocabulario, es el inglés mejor escrito que te vas a encontrar y puedes ir adaptando tus lecturas a tu nivel, así que son una buena forma de pulir las bases.

La música te ayudará muchísimo sobre todo a memorizar frases, expresiones y palabras. Los ritmos y las melodías favorecen que se te graben en el cerebro y que más adelante no tengas problemas para recordarlas.

Gracias a las series y películas en versión original no solo disfrutarás un poco más del cine viendo cómo actúan realmente los actores, sino que además te irás haciendo a los acentos, irás cogiendo las inflexiones y pronunciaciones correctas y aprenderás expresiones y frases hechas de las que luego vas a escuchar en la calle.

Fundamental entonces que te bebas todo lo que puedas en cuanto a lo cultural. La televisión va incluida en el paquete: no solo te enseña a hablar sino que además te ayuda a comprender mejor el pensamiento global del sitio en el que estés.

  • Lee más y más

Estás ya preparado para el siguiente nivel. La prensa es una herramienta magnífica para perfeccionar el idioma. Pero atento: estamos hablando de perfeccionar, no tanto de aprender.

El nivel escrito y hablado que se necesita es más bien alto, tengamos en cuenta que son noticias destinadas a un público angloparlante nativo, así que no va a ser fácil, menos aún si tienes poca destreza aún.

Si ya comprendes bien la lectura británica, leer la prensa no solo te va a dar un conocimiento global del Reino Unido, de la ciudad donde vivas e incluso del mundo en general.

Leer informativos ingleses va a pulir hasta casi la perfección tu gramática y ampliará muchísimo tu vocabulario, tanto más si lees prensa especializada, más dura de comprender pero más útil para enfocarte en aprender el inglés para tu carrera.

La radio y la televisión son el paso final. Entender sin problemas un programa radiofónico –que no tienen nada que ver con los ‘listening’ que hacías en el instituto, que lo sepas– supondrá que ya tienes un muy buen nivel de inglés.

  • Vergüenza fuera

Nadie te va a enseñar mejor inglés que un inglés. Y al decir inglés queremos decir “cualquier persona para la que el inglés sea su lengua nativa”, no solo a un habitante de Inglaterra.

Sabemos que hay mucha gente a la que le da vergüenza hablar en otro idioma porque se ven torpes y creen que se pueden reír de ellos. Mal hecho, tú solo piensa en ese pobre turista que viene a tu país hablando como un niño.
¿Te ríes de él o le ayudas?

Hablar sin miedo a equivocarte es fundamental. Si te equivocas te corregirán, y si no tienen suficiente confianza al menos en su interior van a agradecer que hagas el esfuerzo por comunicarte en su lengua.

Hablando con nativos en su idioma además te va a ayudar a mejorar tu autoestima, a medida que vas viendo que mejoras. Y ellos mismos te irán enseñando, voluntaria e involuntariamente, los recovecos de la lengua.

Habla en inglés con todo el mundo, incluso si te dicen que saben español. No te acomodes, dile que prefieres hacerlo en inglés para aprender. Puedes ofrecerle un trato: que esa persona te hable español para aprender y tú le respondes en inglés para que te enseñe. Es un trato que funciona siempre y ganan los dos.
Esto nos lleva de hecho al siguiente consejo.

  • Usa el inglés en todas las formas posibles

A ver, esto no quiere decir que dejes de hablarlo definitivamente, ni que dejes de leer nuestro periódico cargado de buena información. Es tu idioma y cualquier idioma enriquece, obviamente. Pero si estás aquí, intenta hablar lo menos posible con la gente en español.

Ve a bares, sal de fiesta, mézclate con la gente pero hazlo siempre en inglés. Incluso si tienes amigos españoles, no está de más que entre ustedes dejen el castellano a un lado. Entre lo que puedes aprender en la calle y lo que puedes enseñar ustedes mismos aprenderán el doble de rápido.

Por cierto, los bares y pubs son un gran sitio para aprender. Hablar con cualquier nativo cerveza en mano es mucho más sencillo y, como estás en un ambiente 100% británico, la cantidad de cosas que puedes aprender es ingente: expresiones y dichos, pronunciaciones, vocabulario, formas de hablar… todo se aprende mejor en un pub.

  • Viaja

Aunque la lengua parezca más simple que las romances, el Reino Unido es una tierra muy rica en acentos y expresiones. Viajar te ayudará a conocer otras formas de manejar la lengua inglesa, no habla igual un inglés que un galés o un escocés.

Aprovecha y recorre cuanta más Gran Bretaña mejor, que te enriquezcas espiritualmente con todo lo que te ofrece. No solo vas a disfrutar con lo bonitas que pueden ser las islas, sino que además te llevarás una riqueza verbal maravillosa.

Y conseguirás entender además a más hablantes, que no es sencillo. Es como si un inglés fuera a España y viviera solo en Andalucía, por ejemplo. Comprendería ese acento, pero si tuviera que ir a Galicia posiblemente no entendería la tercera parte de las cosas.

Conoce más consejos en trucoslondre.com

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *