Conozca el resumen de noticias destacadas de este 11 de agosto

  • Los médicos residentes o junior emprenden cuatros días de huelga, en medio de la peor crisis de atención de pacientes desde la pandemia. Se trata de la quinta acción sindical de los galenos en una larga disputa por aumentos salariales y mejoras condiciones laborales. Se temen que se cancelen un millón de citas en el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra.

Le puede interesar: El aeropuerto londinense de Gatwick se enfrenta a ocho días de huelgas este mes

  • La economía del Reino Unido logró un crecimiento inesperado en el segundo trimestre de este año, ayudado por un sólido desempeño en junio, pero siguió siendo la única gran economía avanzada que aún no ha recuperado su nivel anterior a la COVID-19 a fines de 2019, según mostraron datos oficiales de la Oficina de Estadísticas Nacionales.
  • Los bancos más grandes del Reino Unido se suman a la guerra de precios para captar más clientes hipotecarios, reduciendo las tasas de interés para préstamos. Las últimas entidades en sumarse en la medida son NatWest y Virgin Money, que anunciaron recortes de las tasas. Otros cuatro proveedores de préstamos hipotecarios del Reino Unido bajaron los costos de los interés esta semana.
  • El Reino Unido designó dos expertos en tecnología para dirigir los preparativos de su cumbre mundial sobre inteligencia artificial (IA) de este año. La decisión responde al plan del gobierno de Rishi Sunak de convertir el país en un posible líder mundial en la protección de la seguridad de la tecnología de rápido desarrollo.
  • Los motoristas fueron sorprendidos por el aterrizaje forzoso de una avioneta realizado en una carretera principal de cercanías en Gloucestershire, en el noreste de Inglaterra, después de una supuesta falla en el motor. No se reportaron daños físicos ni de la vía. Los tripulantes de la nave lograron ponerse a salvo, luego del aterrizaje.

Le puede interesar: Acuerdo entre Reino Unido y Turquía: Estrategia conjunta para frenar la inmigración ilegal hacia Europa

  • Ecuador decretó el estado de excepción y recibirá ayuda del FBI para investigar el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, segundo en intención de voto para las elecciones generales del 20 de agosto. El presidente Guillermo Lasso aseguró que el proceso comicial no cambiarán de fecha.
COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *