Conozca el resumen de noticias destacadas de este 23 de marzo
- El primer ministro, Rishi Sunak, sale victorioso del intento de rebelión en la Cámara de los Comunes, al conseguir que se aprueba su acuerdo de Brexit para Irlanda del Norte que busca evitar una guerra comercial con la Unión Europea. Con solo 22 votos en contra, el gobernante mostró su liderazgo, pese a la oposición de los más anti europeos en su partido Conservador, encabezados por sus predecesores Boris Johnson y Liz Truss.
Le puede interesar: Escasez de ensaladas y verduras con un aumento inesperado de la inflación
- El futuro político de Boris Johnson, el ex primer ministro británico, quedó en duda ayer tras cuatro horas de interpelación ante el comité especial que investiga si violó las normas por COVID durante la pandemia que él mismo impuso, un escándalo conocido como el PartyGate. Johnson se enfrenta una reprimenda oficial que podría afectar sus intenciones de volverse a lanzar como candidato a premier. Se defendió de la acusación de haber engañado al Parlamento, aunque reconoció haber participado en fiestas en la sede del 10 de Downing Street, mientras el resto del país estaba bajo estricto confinamiento.
- El Banco de Inglaterra decide aumentar las tasas de interés bancaria para poner freno al sorpresivo aumento de la inflación al 10,4%, después de haber tenido dos meses de tendencia a la baja. Con la nueva decisión de la política monetaria, el emisor británico trata de reconciliar las débiles perspectivas económicas del Reino Unido y las preocupaciones sobre los bancos globales con un crecimiento de precios obstinadamente alto.
- Negar que la Policía Metropolitana es institucionalmente racista, homofóbica y misógina afecta la recuperación de la confianza de los británicos. Así lo aseguró Louise Casey, quien dirigió la investigación del cuerpo policial ante la reacción del comisionado de Scotland Yard frente al reporte revelado esta semana.
- Amenazan con enviar a Ruanda a aquellos solicitantes de asilo que se quejen de las condiciones de alojamiento. Esto lo reveló un reporte de la organización Refugee Action
- “La Policía Metropolitana tiene que cambiar su actitud y aprender a entender a las minorías étnicas”, así lo aseguró a Express News Carlos Corredor, director de Aymara, quien trabaja para apoyar a miembros de la comunidad latinoamericana en situaciones difíciles.
Le puede interesar: Conmoción en la comunidad musulmana de Birmingham tras ataque contra anciano
- “Eliminar los carbohidratos de la dieta es tan malo como comerlos en demasía”, asegura Liliana Nigrinis, nutricionista del NHS, al hacer recomendaciones sobre una alimentación balanceada.