Conozca el resumen de noticias internacionales de este 3 de noviembre
- Las miradas del mundo están puestas hoy en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, considerada la mayor potencia mundial, en la que el presidente Donald Trump intenta aferrarse al cargo por cuatro años más, mientras que el candidato demócrata Joe Biden lidera las encuestas. Este proceso electoral es el más atípico de la historia de este país, el más afectado por la pandemia de Covid-19. Alrededor de 9,3 millones de personas han sido contagiadas por el coronavirus, y más de 231 mil personas han fallecido, en medio de fuertes críticas a Trump por negligencia al tratar de desconocer la gravedad de la crisis sanitaria de su país. Están registrados para votar unos 250 mil estadounidenses, de los cuales más de 100 millones ya han votado de manera adelantada, 36 millones lo han hecho en forma presencial y por correo más de 64 millones.
- Los mercados bursátiles de todo el mundo amanecieron en alza como preámbulo a las elecciones estadounidenses. Tanto en los mercados asiáticos como en los europeos, los inversionistas acudieron en masas, generando lo que en el argot bursátil se denomina como ola azul, en el que la mayoría de las acciones del mercado han subido. Sin embargo, a medida que pase el día y se observe el desarrollo de la jornada electoral en Estados Unidos, los mercados podrían sufrir altibajos ante la incertidumbre de los resultados.
- Conmoción en Europa por un ataque considerado como terrorista se vivió ayer tarde en la capital austriaca, Viena, donde murieron cuatro personas y quince más resultaron heridas en un tiroteo en las adyacencias de una sinagoga. El asaltante, quien portaba un chaleco suicida falso, también murió en el incidente. Las autoridades vinculan el hecho a grupos islamistas, e intentan determinar si más atacantes pueden estar huyendo, dado que se asegura que tras el incidente de la sinagoga se produjeron otros cinco más en varios puntos de la capital austriaca. El ministro del Interior, Karl Nehammer, le pidió a la población quedarse en sus hogares, dado que el peligro aún no ha sido superado. Siete víctimas del ataque se encuentran en una condición crítica, informó la agencia de noticias austriaca APA, citando a una portavoz de la Asociación de Salud.
- En las últimas horas se produjo un milagroso rescate de una pequeña de 4 años de edad de los escombros del terremoto que sacudió la semana pasada a la región costera del Mar Egeo, en Turquía. Aparentemente la niña había quedado atrapada en la cocina de su vivienda, en el sismo de magnitud 7 que sacudió la semana pasada la región, dejando al menos 100 muertos y unos 994 heridos.