Conozca el resumen de noticias internacionales de este 4 de marzo
- La Unión Europea estudia retaliaciones contra el Reino Unido por ejecutar cambios unilaterales al acuerdo de salida del bloque europeo, conocido como brexit. El nuevo roce tiene que ver con la decisión del gobierno británico de extender unilateralmente un período de gracia para los controles de las importaciones de alimentos a Irlanda del Norte, una medida que las autoridades europeas consideran como violatoria de los términos del acuerdo de divorcio.
- Nerviosismo ante la visita del Papa Francisco a Iraq, que inicia mañana viernes, por nuevas escaladas de tensiones bélicas en el Medio Oriente. Reportes de prensa internacional informan de un nuevo ataque con cohetes contra la base aérea iraquí de Ain al-Asad que alberga a las fuerzas estadounidenses, se produjo ayer miércoles, lo que podría generar una pronta retaliación contra objetivos de milicias apoyadas por el gobierno de Irán. El Papa Francisco realizará desde mañana y hasta el domingo una gira de tres días por seis ciudades iraquí, en lo que es el primero que hace un jerarca católico y el primer viaje que realiza el alto pontífice al exterior del Vaticano en quince meses. La oficina de prensa del Vaticano aseguró que los planes de viaje del Papa Francisco se mantienen. Sin embargo, hay preocupaciones sobre su seguridad en vista de las acciones terroristas que se han reavivado recientemente en Iraq. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dejó abierta la opción de que Estados Unidos efectúe una respuesta militar a los ataques con cohetes de este miércoles contra sus tropas en Irak, después de que un contratista estadounidense murió tras el incidente. Al menos 10 cohetes impactaron en la base aérea de Al Asad en la provincia de Anbar, en el oeste de Irak, que alberga a tropas estadounidenses y de la coalición que luchan contra ISIS. «Estamos siguiendo eso en este momento», dijo el presidente Joe Biden a los periodistas. “Gracias a Dios, el cohete no mató a nadie, pero una persona, un contratista, murió de un ataque cardíaco. Pero estamos identificando quién es responsable y emitiremos juicios [sobre una respuesta]». La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, sugirió que los ataques aéreos estadounidenses «calculados» la semana pasada podrían ser un modelo para una respuesta militar. Esos ataques fueron en respuesta a un ataque a las fuerzas estadounidenses en el norte de Irak a principios de febrero.
- En Estados Unidos, se informa que la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense canceló su sesión prevista para hoy jueves, luego de que la Policía del Capitolio advirtiera que un grupo de milicias podría estar conspirando para violar el edificio, a dos meses del ataque mortal del 6 de enero. Estaba previsto que la Cámara debatiera y votara un proyecto de reforma policial, pero un asistente demócrata dijo que los planes cambiaron debido en parte a la advertencia policial, basada en inteligencia de que «un grupo de milicias identificado» podría representar una amenaza para la seguridad. Sin embargo, el Senado confirmó su cita de hoy, según lo agendado para debatir el jueves el proyecto de ley de alivio de COVID-19 de 1,9 billones de dólares presentado por el presidente Joe Biden.
Le puede interesar: República Dominicana anunció la construcción de un muro a lo largo de la frontera con Haití.
- La organización independiente Freedom House advirtió que la democracia mundial está «bajo asedio» por el aumento de líderes autoritarios a nivel global, lo que ha ido cambiando el equilibrio internacional a favor de la tiranía. Según el informe anual de la organización, el año 2020 fue el decimoquinto consecutivo en el que la libertad cayó a nivel global y los países que experimentaron deterioro en sus democracias superaron a aquellos con mejoras «por el mayor margen registrado desde que comenzó la tendencia negativa en 2006».
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 4 de marzo, para estar enterado.