El Reino Unido registro la mayor cantidad de dias laborales perdidos en 2022

El Reino Unido registró la mayor cantidad de días laborales perdidos por disputas laborales en 2022 en más de 30 años, según mostraron datos oficiales el martes, ya que la crisis del costo de vida llevó a los empleados a retirarse en demanda de salarios más altos.

Le puede interesar: Minuto de silencio al cumplirse el primer año de la guerra en Ucrania

La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés) dijo que casi 2,5 millones de días laborales se perdieron por acciones laborales el año pasado, el nivel más alto desde 1989, cuando se perdieron 4,1 millones de días.

Con la inflación en su nivel más alto en cuatro décadas, los trabajadores de una variedad de sectores, desde conductores de trenes hasta maestros y trabajadores de la salud, han realizado huelgas en los últimos meses.

Los datos de la ONS mostraron que se perdieron 843.000 días por huelgas solo en diciembre, con personal de la fuerza fronteriza, alrededor de 100.000 enfermeras y miles de trabajadores de ambulancias entre los que organizaron huelgas antes o durante el período navideño.

Si bien se han resuelto algunas disputas menores, las de mayor perfil muestran pocas señales de disminuir.

Hasta medio millón de docentes, funcionarios públicos y maquinistas se declararon en paro a principios de este mes en la huelga coordinada más grande en una década y muchos sindicatos tienen programados más días de interrupciones.

Hasta ahora, el gobierno británico se ha negado a ceder en los salarios del sector público y, en cambio, está en proceso de endurecer las leyes para dificultar la huelga de aquellos en sectores clave.

Le puede interesar: Nicola Sturgeon renunció como primera ministra de Escocia después de más de ocho años en el cargo

Apunta además que los aumentos salariales que se exigen son inasequibles y que aumentar los salarios para igualar la inflación solo empeoraría el problema.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *