El Sindicato Nacional de Educación del Reino Unido convocó huelgas
Los docentes de Inglaterra se declararán en huelga el jueves 27 de abril y el martes 2 de mayo después de que los miembros del sindicato educativo más grande del Reino Unido rechazaran abrumadoramente una oferta salarial.
Le puede interesar: Heathrow ha confirmado que las operaciones continúan funcionando con normalidad
El Sindicato Nacional de Educación describió la oferta como «insultante» y ha «unido a la profesión en su indignación».
Los resultados de la votación de NEU encontraron que el 98% de los miembros de NEU estaban a favor de rechazar el acuerdo.
La secretaria de Educación, Gillian Keegan, dijo que era «extremadamente decepcionante».
A los maestros se les ofreció un pago único de £ 1,000 este año y un aumento del 4.3% el próximo año. Los salarios iniciales también aumentarían a £30,000 a partir de septiembre.
Hablando en la conferencia anual en Harrogate, los Secretarios Generales Conjuntos Mary Bousted y Kevin Courtney dijeron que la oferta era «inaceptable», «no está completamente financiada» y no aborda la escasez de maestros en las escuelas.
En una votación sobre la oferta salarial del gobierno, 191.319 miembros de NEU votaron a favor de rechazar el acuerdo con una participación del 66%.
Después de escuchar el anuncio, los delegados en la conferencia corearon «Vamos Gill, paga la cuenta».
La secretaria de Educación, Gillian Keegan, dijo que la decisión de NEU de rechazar la oferta de pago «simplemente resultará en más interrupciones para los niños y menos dinero para los maestros hoy».
«La oferta fue financiada, incluida una importante inversión nueva de más de quinientos millones de libras, además de la financiación récord ya planificada para los presupuestos escolares», dijo.
La Sra. Keegan dijo que el salario ahora lo decidirá el organismo independiente de revisión de salarios, que recomendará aumentos salariales para el próximo año. El pago de £1,000 para este año se perderá, agregó.
Le puede interesar: ¡Ultraderechistas del mundo, uníos!
El organismo de revisión salarial recomendó previamente un aumento del 3% a partir de septiembre de 2023.