Inglaterra y Gales registran el mayor número de insolvencias de empresas desde 2009
Inglaterra y Gales registran el mayor número de insolvencias de empresas desde 2009 con pequeñas compañías luchando contra altas tasas de interés y costos de energía, el sector de la construcción, el comercio y la hostelería son los más afectados
Le puede interesar: El Banco de Inglaterra planea subir las tasas de interés a un 5,25%
Las cifras gubernamentales reveladas recientemente muestran que Inglaterra y Gales experimentaron un alarmante aumento en las insolvencias de empresas durante el segundo trimestre de este año. Con 6.342 empresas declarándose insolventes, el nivel se ha disparado un 13% en comparación con el año anterior, alcanzando su pico más alto desde 2009, según el Servicio Concursal.
Durante la pandemia de COVID-19, las insolvencias cayeron en Gran Bretaña gracias a la inyección de 80.000 millones de libras (102.000 millones de dólares) en préstamos de apoyo y una prohibición de liquidaciones ordenadas por los tribunales, que no terminó completamente hasta abril de 2022. No obstante, numerosas pequeñas empresas han encontrado dificultades para devolver estos préstamos.
Los desafíos que enfrentan las empresas se acentúan con el incremento en las tasas de interés del Banco de Inglaterra, que llegaron al 5% en junio, su nivel más alto en 15 años, sumado al aumento en las facturas de energía y los costos laborales.
El tipo más frecuente de insolvencia, la liquidación voluntaria de acreedores, donde los directores acuerdan liquidar una empresa sin una orden judicial, llegó al máximo desde que los registros comenzaron en 1960, con 5.240 casos. Sin embargo, el número de liquidaciones forzadas, 637, todavía estaba por debajo de los niveles pre-pandemia.
Le puede interesar: El Banco de Inglaterra planea subir las tasas de interés a un 5,25%
Los sectores más afectados por la insolvencia fueron la construcción, el comercio mayorista y minorista, y la hostelería, reflejando en parte el gran número de empresas que operan en estos sectores. En contraste, Escocia, con leyes de insolvencia diferentes a Inglaterra y Gales, registró un aumento del 25% en insolvencias empresariales en comparación con el año anterior.