Economía del Reino Unido se recuperará a medida que se implementen las vacunas este año, predice el Banco de Inglaterra

El Banco de Inglaterra ha pronosticado una rápida recuperación de la economía a medida que se implementan las vacunas, pero rebajó sus perspectivas de crecimiento para el año en general.

Se espera que el PIB se contraiga alrededor de un 4% en el primer trimestre actual, frenando la recuperación de Gran Bretaña de la crisis del coronavirus, como resultado de las últimas medidas de confinamiento.

Eso afectará al crecimiento para 2021 en su conjunto, que el Banco pronostica será solo del 5%, en comparación con el 7,25% previsto anteriormente.

Le puede interesar: Oxford dice que su vacuna no solo podría frenar la enfermedad, sino también la propagación del virus.

Pero el informe trimestral de política monetaria sugiere una perspectiva más optimista para gran parte del resto del año.

«Se proyecta que el PIB se recuperará rápidamente hacia los niveles anteriores a Covid durante 2021, ya que se supone que el programa de vacunación conducirá a una reducción de las restricciones relacionadas con el virus y los problemas de salud de las personas», dijo el Banco.

La institución señaló que la recuperación del gasto podría ser más fuerte si los consumidores que han acumulado ahorros durante los bloqueos derrochan más que las proyecciones actuales, que sugieren que solo consumirán el 5% de ellos.

Los análisis muestran que entre marzo y noviembre del año pasado, los hogares almacenaron más de £ 125 mil millones más de lo que normalmente lo harían, y habrán acumulado incluso más desde entonces.

«El entorno actual es muy inusual históricamente hablando, y hay razones para pensar que los hogares pueden optar por gastar más de los ahorros acumulados recientemente», afirmó el ente.

Mirando hacia atrás el año pasado, los funcionarios ahora piensan que el colapso de la economía no fue tan malo como se pensaba, calculando que se contrajo en un todavía considerable 10%, en lugar de 11%.

Para 2022, el Banco prevé un crecimiento del 7,25%, frente al 6,25% previsto anteriormente.

Le puede interesar: Guarderías y trabajadores enfrentan dificultades por falta de apoyo estatal.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *