El rey Carlos resaltó las conexiones históricas entre Gran Bretaña y Alemania
El rey Carlos destacó los lazos históricos entre Gran Bretaña y Alemania y elogió su unidad actual frente a la invasión rusa de Ucrania en un histórico discurso ante el el jueves.
Le puede interesar: Se esperan Colas largas para abordar vuelos durante semana santa en el Aeropuerto de Heathrow
El rey, en el segundo día de un viaje de tres días a Alemania, alternó entre alemán e inglés para el discurso de media hora, que ganó una ovación de pie de los legisladores.
El discurso no hizo referencia al Brexit, pero la visita de Charles, su primer viaje de estado al extranjero como monarca, es parte de los esfuerzos para restablecer las relaciones de Gran Bretaña después de su salida de la Unión Europea en 2020.
Charles, quien sucedió a su madre, la reina Isabel, cuando esta murió en septiembre, señaló que la guerra había regresado a Europa desde la última vez que habló en la cámara baja del parlamento alemán como parte de una ceremonia de recuerdo, en 2020.
«Desde la última vez que hablé en este edificio, el flagelo de la guerra ha vuelto a Europa», dijo ante un pleno repleto.
“El mundo ha observado con horror, pero no nos hemos quedado al margen. Aunque aborrecemos las espantosas escenas de destrucción, podemos animarnos con nuestra unidad, en defensa de Ucrania, de la paz y la libertad”.
Tanto Gran Bretaña como Alemania han mostrado un «liderazgo vital», dijo Charles, elogiando la decisión de Berlín de brindar un gran apoyo militar a Ucrania.
«Apenas puedo comenzar a expresar el orgullo que siento por la fuerza de la asociación entre nuestros dos países», dijo.
El monarca de 74 años, que tiene ascendencia alemana y que ha visitado Alemania a título personal y oficial más de 40 veces, se reunió más tarde con algunos de los ucranianos que se han refugiado en Alemania desde que Rusia invadió a su vecino en febrero de 2022.
Le puede interesar: Los precios de la vivienda experimentan la mayor caída anual desde 2009
Jugó al futbolín con algunos de los refugiados que viven en alojamientos temporales en el antiguo aeropuerto de Tegel.