La economía británica no creció como se esperaba en febrero

La economía británica no creció como se esperaba en febrero, ya que las huelgas de los trabajadores públicos afectaron la producción, pero el repunte en enero fue más fuerte de lo que se pensaba, lo que significa que es menos probable que se avecine una recesión a principios de 2023. Mostraron datos oficiales.

Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias destacadas de este 13 de abril

La producción económica se mantuvo plana en términos intermensuales en febrero, dijo el jueves la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Una encuesta de economistas de Reuters había apuntado a un crecimiento del 0,1%.

El vasto sector de servicios se contrajo un 0,1% en febrero, afectado por huelgas de maestros y otros trabajadores del sector público, pero fue compensado por un aumento en el sector de la construcción, mucho más pequeño, que se recuperó del mal tiempo en enero, dijo la ONS.

El ONS revisó al alza la tasa de crecimiento mensual de enero en la economía en general a 0,4% desde una estimación anterior de 0,3%.

La revisión significa que la economía tendría que haberse contraído un 0,6% en marzo durante el primer trimestre en su conjunto para mostrar una contracción, como ha dicho el Banco de Inglaterra que espera.

El jefe de las Finanzas, Jeremy Hunt, dijo que los datos mostraban que el desempeño económico del Reino Unido había sido más fuerte de lo que se pensaba.

Funcionarios de la ONS atribuyeron el salto en la producción de la construcción a una recuperación en febrero, tras la interrupción causada por el mal tiempo en enero, especialmente en obra nueva, y un aumento en los trabajos de mantenimiento y reparación.

Le puede interesar: El mercado laboral de Gran Bretaña mostró signos de una desaceleración

«Una combinación de revisiones al alza en los datos del PIB y una mejora en las condiciones económicas globales podría ayudar a la economía del Reino Unido a evitar una recesión este año», dijo Yael Selfin, economista jefe de KPMG UK.

«Si bien esto brindará alivio a los formuladores de políticas, la perspectiva de crecimiento a mediano plazo sigue siendo relativamente débil según los estándares históricos».

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *