Los salarios de los británicos han crecido a la tasa más rápida en más de 20 años
Los salarios de los británicos han crecido a la tasa más rápida en más de 20 años, pero aún no logran mantenerse al día con los precios en aumento, según muestran las cifras oficiales.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias destacadas de este 14 de febrero
La paga, excluyendo bonos, aumentó a un ritmo anual de 6,7% entre octubre y diciembre de 2022, informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
La ONS dijo que el aumento fue el crecimiento más fuerte visto fuera de la pandemia de Covid.
Sin embargo, cuando se ajusta por inflación, en términos reales los salarios regulares cayeron un 2,5%.
La brecha entre los salarios del sector público y privado continuó, dijo el ONS, con un aumento anual del 7,3% en los salarios regulares privados entre octubre y diciembre, en comparación con un aumento del 4,2% en el sector público.
Pero ambas cifras están siendo superadas por el aumento del costo de la vida, con una inflación, la tasa a la que suben los precios, en un 10,5%.
El aumento de los precios de la energía y los alimentos ha puesto a prueba las finanzas de los hogares y el Banco de Inglaterra ha pronosticado que el Reino Unido entrará en recesión este año.
La ONS también dijo que se perdieron 843.000 días laborales por huelgas en diciembre, que fue la cifra más alta desde noviembre de 2011.
El número total de días de huelga de junio a diciembre de 2022 fue de más de 2,4 millones, el total más alto para un año calendario desde 1989. No hay datos de la ONS sobre el número de días de huelga desde febrero de 2020 hasta mayo de 2022.
Miles de trabajadores se han declarado en huelga en los últimos meses por salarios y condiciones de trabajo, con trabajadores postales, trabajadores ferroviarios y enfermeras, todos en huelga.
Darren Morgan, director de estadísticas económicas de la ONS, dijo que los sectores de transporte y comunicaciones fueron los «más afectados», pero agregó que las huelgas de trabajadores de la salud también contribuyeron a la pérdida de días laborales en diciembre.
Esta situación de alza de salarios preocupa al Banco de Inglaterra que teme que la inflación siga creciendo y podría generar una espiral interminable. El está monitoreando de cerca el ritmo de crecimiento de los salarios en Gran Bretaña, ya que mide cuánto más subir las tasas de interés.
La libra esterlina subió frente al dólar estadounidense y el euro inmediatamente después de los datos antes de retroceder.
La ONS dijo que la tasa de desempleo se mantuvo en 3,7% en los tres meses hasta diciembre, en línea con las previsiones de los economistas encuestados por Reuters y no muy por encima de su nivel más bajo en casi 50 años.
Pero había señales de un mayor debilitamiento en el mercado laboral.
Las vacantes en el período de noviembre a enero cayeron por séptima vez consecutiva, bajando en 76.000 a 1.134 millones.
Y la tasa de inactividad económica -o la proporción de personas que no tienen trabajo y no lo buscan- cayó en los tres meses a diciembre al 21,4%, 0,3 puntos porcentuales menos que en el trimestre anterior.
Le puede interesar: Asteroide cae en el canal de la Mancha y es captado por cientos de internautas
El ONS dijo que hubo un flujo neto récord de inactividad económica durante el período de octubre a diciembre a medida que las personas comenzaron a trabajar, lo que podría aliviar una de las preocupaciones del BoE sobre el mercado laboral.