Mediante un acuerdo, Pfizer y Moderna suben el precio de la vacuna
Las farmacéuticas Pfizer y Moderna decidieron aumentar el precio de sus vacunas contra el coronavirus en Europa. Esto en más de un cuarto y una décima, respectivamente.
La noticia la dio a conocer un medio local, que asegura que la Unión Europea negoció la adquisición de 2.100 millones de dosis que necesitan para continuar con el proceso de inmunización en sus territorios.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 2 de agosto, para estar enterado
De acuerdo a la información, la principal razón por la que las farmacéuticas decidieron incrementar el precio de sus vacunas es porque estas tienen mayor efectividad que las otras que hay en el mercado.
En una reciente investigación publicada en The New England Journal of Medicine se determinó que las vacunas de Pfizer, Moderna y Astrazeneca protegen contra la variante Delta.
La Pfizer, por ejemplo, de acuerdo al estudio tiene efectividad del 88 % contra una infección sintomática y 96 % contra hospitalizaciones por el virus.
De esta forma, las dosis quedaron de la siguiente forma:
- Pfizer pasó de 15,50 euros a 19,50
- Moderna de 22,60 dólares a 25,50. De hecho, esta cifra es menor a los 28,5 dólares que se habían acordado inicialmente, debido a que el pedido aumentó
A pesar de que en julio se anunció que el 70% de la población adulta en la Unión Europea ya estaba con al menos una dosis contra el coronavirus. También se ha dado a conocer que la variante Delta ha afectado a varios países del continente.
Por otra parte, mediante el programa de compra conjunta de vacunas, Europa ha adquirido 330 millones de vacunas de Pfizer, 100 millones de AstraZeneca, 50 millones de Moderna y 20 millones de Johnson & Johnson.
Debido a que algunos gobiernos han decidido aplicar una tercera dosis a sus ciudadanos, se espera que las ganancias de las farmacéuticas aumenten.
Le puede interesar: Ciclista albanes indocumentado fue encarcelado por chocar con peatón de 72 años que luego murió
Por ello, se prevé que para 2022 la farmacéutica Pfizer, que comparte beneficios con BioNTech, tenga ganancias de 56 mil millones debido a la venta de sus dosis. Por su parte, se pronosticó que los beneficios de Moderna sean de 30 mil millones.
Por el momento, se prevé que Astrazeneca tenga 15 mil millones de ganancias por sus vacunas.
La Comisión Europea y las farmacéuticas de Pfizer y Moderna todavía no han hecho declaración oficial sobre el valor de la adquisición de los nuevos inmunológicos.