Conozca el resumen de noticias destacadas de este 03 de agosto
- El Banco de Inglaterra eleva las tasas de interés a un nuevo máximo de 15 años para combatir la inflación. La medida se está tomando porque los índices inflacionarios, que comenzaron a dar signos a la baja, se mantienen cerca al 8%, cuatro veces más alto que el objetivo del emisor del 2%. La preocupación es que el aumento en los intereses perjudique a los deudores hipotecarios del Reino Unido.
Le puede interesar: Las autoridades meteorológicas impusieron una alerta amarilla por tormentas
- Los deudores hipotecarios del Reino Unido con préstamos de tasas variables temen otra subida de tipos los lleve a perder sus viviendas.
- Los controles de alimentos fronterizos del Reino Unido como parte del acuerdo con la Unión Europea posterior al Brexit se retrasan nuevamente por temores de inflación para evitar que suban los precios en las tiendas. Los ministros británicos están evaluando otro retraso en los controles fronterizos sobre productos animales y vegetales provenientes de los países del bloque europeo.
- Los médicos de cabecera tendrán poderes para enviar hasta 1 millón de pacientes directamente para controles de vía rápida en un intento de acelerar el diagnóstico de afecciones cardíacas y pulmonares. Los funcionarios del NHS en Inglaterra dicen que el plan significa que cientos de miles de personas podrán ser revisadas rápidamente en lugar de quedarse atrapadas en largas listas de espera para ver primero a un especialista del hospital.
- El primer ministro británico, Rishi Sunak, defendió el miércoles las políticas ambientales de su gobierno después de las críticas de los activistas, diciendo que su historial en la reducción de las emisiones de carbono es mejor que el de otros países importantes.
Le puede interesar: El número de personas que dejaron de pagar las facturas esenciales es tan alto como lo fue durante el invierno
- El emblemático mercado de Seven Sisters, en el norte de Londres, conocido como el pueblito paisa, reabrirá espacios temporales antes de diciembre. Así lo aseguró a Express News, Carlos Burgos, representante del Seven Sisters market traders association, al comentar que tanto Transport for London, la propietaria de los terrenos, como las autoridades locales se han comprometido a apoyar a los comerciales latinoamericanos en la zona.