Conozca el resumen de noticias destacadas de este 21 de Septiembre
- La inflación de agosto llevó al gobierno británico a tener que pagar las más altas tasas de interés por su deuda pública en 25 años. Se trata la cifra más alta de agosto desde que comenzaron los registros en 1997, informó esta mañana la Oficina de Estadísticas Nacionales.
Le puede interesar: Venezolanos ponen en riesgo su vida camino a Chile
- Un plan para ayudar a las empresas frente a altos costos de servicio de energía, anuncia El jefe de finanzas británicas, el canciller Kwasi Kwarteng. Con ello, se busca que las empresas vean reducir sus facturas de energía en un tercio con el apoyo gubernamental.
- Casi 11 millones de personas están ahora atrasadas en sus facturas, mientras que más de 5 millones se han quedado sin comida, según una nueva investigación que revela que los británicos se están saltando las comidas «solo para mantener las luces encendidas».
- En un intento por superar la crisis inflacionaria en el Reino Unido, la primera ministra, Liz Truss prometió revisar todas las tasas impositivas para ayudar a los hogares y las empresas en dificultades.
- Escándalo por alto número de personas que murieron sin asistencia médica, por causas ajenas al COVID durante la pandemia. Organizaciones benéficas piden una investigación urgente sobre los reportes de que cerca 90 mil personas más murieron en casa por causas no relacionadas con el COVID en la pandemia. Los datos muestran un aumento del 30% en las muertes en los hogares lo largo de dos años.
- Se hace viral un video que muestra al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, cantando Bohemian Rhapsody en hotel de Londres días antes del funeral de la Reina Isabel II. El primer ministro canadiense fue criticado por ser irrespetuoso y no mostrar decoro, en medio del duelo por la muerte de la monarca británica.
Le puede interesar: Brasil bajo gran tensión por la actitud de Bolsonaro en la campaña electoral
- “Ningún niño debe estar sin acceso a la educación, sin importar si está indocumentado en el Reino Unido”, así lo aseguró a Express News Claudia Turbet, concejal por el municipio de Hackney del este de Londres, ante informes que señalan que familias de la comunidad tienen miedo a registrar sus hijos en el sistema educativo británico, por temor a ser deportaos.