El Reino Unido busca un acuerdo comercial con México

El Reino Unido busca un acuerdo comercial con México, informó el gobierno, al referirse a la visita de dos días de la Secretaria de Negocios y Comercio, Kemi Badenoch a la capital mexicana. La misión de la funcionaria también incluye hacer lobby para que se logre el ingreso británico al acuerdo Indo-Pacífico, como parte de la estrategia para construir  sus lazos comerciales internacionales, tras abandonar la Unión Europea.

Le puede interesar: Reactivar el subsidio de las facturas de energía

El Reino Unido está apuntando a una inclinación hacia el Indo-Pacífico en su política exterior y comercial, y apunta a adherirse al Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP), del cual México ya es miembro.

En mayo pasado el Reino Unido y México también iniciaron conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio bilateral, buscando agregar servicios a su acuerdo actual.

“Estoy aquí para impulsar el progreso en dos importantes victorias posteriores al Brexit que no solo beneficiarán a las empresas británicas, sino que también mostrarán lo que el Reino Unido tiene para ofrecer a los países del CPTPP”, dijo Badenoch en un comunicado.

Badenoch, quien se convirtió en Secretaria de Negocios y Comercio esta semana después de que una reorganización de los departamentos gubernamentales amplió su mandato comercial, emprendió su primer viaje en el cargo más amplio el miércoles, firmando una asociación de exportación e inversión con Italia.

En medio de las críticas de que la salida británica de la UE, su mayor socio comercial, ha dañado su desempeño comercial, el gobierno busca reforzar sus lazos con economías de más rápido crecimiento en todo el mundo.

Ha abierto negociaciones de acuerdos de libre comercio con India como parte de su cambio en el Indo-Pacífico, y ha firmado acuerdos comerciales con Australia y Nueva Zelanda.

Le puede interesar: Greenpeace amenaza con emprender acciones legales contra el gobierno

El departamento de Badenoch dijo que el acuerdo bilateral con México apuntaría a incluir disposiciones sobre servicios, que beneficiarían a los sectores financiero y tecnológico, así como un capítulo dedicado al comercio y la igualdad de género.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *