La nueva realidad del brexit

@mavicristancho 

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida como brexit, está sellada con la más pura tinta, que dice que el 1 de enero la relación entre ambos será muy distinta. En el alba de ese viernes de año nuevo, británicos y europeos se encontrarán con una nueva realidad que deberán tomar en cuenta, según la información del gobierno en su página www.gov.uk   

A planear los viajes 

Antes de viajar a la UE, o Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, revise su pasaporte, obtenga un seguro de viaje que cubra atención médica y compruebe que tiene los documentos de conducción correctos. Si desea viajar con su mascota comuníquese con el veterinario al menos cuatro meses antes para obtener la última orientación sobre cómo llevarla al extranjero.  

El programa actual de pasaportes para mascotas en Gran Bretaña y el programa en Irlanda del Norte, ya no se aplicará. Con los teléfonos móviles, la garantía de itinerancia gratuita terminará y aunque ninguna empresa del Reino Unido planea restablecer cargos por roaming, eso puede cambiar.  

El gobierno recomienda comprar un seguro de cobertura en caso de que cierre o suspenda sus servicios la agencia con la que organice su viaje a destinos europeos, incluso si es una empresa de la UE, siempre que se dirija a clientes del Reino Unido. De otro modo, si utilizó su tarjeta de crédito, podrá reclamar una compensación. Seguirá pudiendo reclamar pagos entre £100 y £30.000. 

Sin trato preferencial 

Una vez que emprenda su viaje, se enfrentará al control fronterizo. Deberá usar carriles separados de los ciudadanos de la UE, EEE y Suiza. Esté preparado para mostrar su boleto de regreso y que tiene suficiente dinero para su estadía. 

Los turistas viajarán sin visa a los países del área Schengen, que incluyen la mayoría de las naciones de la UE e Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, hasta por 90 días en cualquier período de 180 días. Durante su viaje podrá aprovechar las compras libres de impuestos. 

Se aumentará la cantidad de tabaco y alcohol que puede traer, pero ya no habrá ventas en el aeropuerto libres de impuestos ni reembolso del IVA para visitantes en tiendas del Reino Unido. Si lo que quiere es mudarse a la UE, debe considerar que, a partir del 1 de enero, la libre circulación dejará de existir. Si ya vive en un país de la UE, tendrá ciertas protecciones en virtud del acuerdo de retirada. 

Pero, incluso entonces, es posible que deba solicitar la residencia, obtener nuevos documentos o cumplir con requisitos específicos, como tener un trabajo. Sin embargo, las personas que desean mudarse a Irlanda no se verán muy afectadas, pero las reglas sobre conducir con licencia británica pueden cambiar, si hay un brexit sin acuerdo. 

Las cosas también cambiarán, en el caso contrario del que quiera residenciarse en el Reino Unido y proviene de países del bloque, de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.  

Si ya vive en el Reino Unido antes del 31 de diciembre de 2020, sus derechos seguirán iguales hasta el 30 de junio de 2021. Pero debería comprobar si puede quedarse después de ese período. Deberá convertirse en ciudadano del Reino Unido o solicitar el Programa de liquidación de la UE. Una vez más, debido a la Zona Común de Viajes, los derechos de los ciudadanos irlandeses no cambiarán. 

El gobierno diseñó un sistema de inmigración basado en puntos para los ciudadanos extranjeros (excepto los irlandeses). Aunque aún no se ha anunciado cómo funcionará, plantea el tratamiento igualitario para los ciudadanos de la UE y fuera de ella. Quienes quieran establecerse en el país deberán solicitar y pagar una visa. 

Los ciudadanos de la UE, el EEE y Suiza no necesitarán visa para visitas turísticas al Reino Unido de hasta seis meses. También hay una guía para los británicos que viven en el extranjero que planean regresar con miembros de la familia no británicos. 

Le puede interesar: José Contreras habla sobre el post brexit.

Otra forma de hacer comercio  

Los importadores y exportadores deberán realizar declaraciones de aduana. Algunos productos como plantas, animales vivos y algunos alimentos, también necesitarán licencias especiales. Otros tendrán que etiquetarse de formas específicas. 

El Reino Unido y la UE acordaron mantener una frontera sin puntos de control entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, por lo que las empresas norirlandesas pueden comerciar libremente con la UE a partir de 2021. Habrá un poco más de papeleo para las mercancías que viajen entre Irlanda del Norte y Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales), pero el gobierno dice que su proyecto de ley de mercado interior facilitaría las cosas. 

Las discusiones entre los dos bandos sobre el Protocolo de Irlanda del Norte están en curso, pero es probable que haya más regulaciones para los artículos de Gran Bretaña a Irlanda del Norte, que al revés. 

Le puede interesar: El bloqueo de cuatro semanas de Inglaterra tendrá un ‘impacto real’, dice el primer ministro en rueda de prensa.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *