Las protestas en Cuba en la mira mundial

En Cuba, miles de ciudadanos salen a las calles a protestar en contra de su gobierno por las dificultades que afronta su territorio especialmente en lo relacionado a la pandemia del coronavirus. Esto comenzó el domingo en la ciudad de San Antonio de los Baños y luego se unieron ciudadanos de más de 20 localidades.

Le puede interesar: La Policía continúan con la persecución a los sujetos que protagonizaron actos vandálicos en Wembley el domingo

Esta fue catalogada como la manifestación más grande en los últimos 60 años en la isla, hecho que ha llamado la atención de los gobiernos mundiales, muchos de ellos se han pronunciado.

Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel responsabilizó a Estados Unidos por las protestas, él expresó que el país norteamericano ha impuesto “una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país” Además dijo que “La Revolución Cubana no va a poner la otra mejilla a quienes la atacan en espacios virtuales y reales. Evitaremos la violencia revolucionaria, pero reprimiremos la violencia contrarrevolucionaria.”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden se pronunció al respecto, dijo que “apoyaban al pueblo cubano en su valiente afirmación de sus derechos fundamentales y universales, y mientras todos piden libertad y alivio del trágico control de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico».

Le puede interesar: Cifras preocupantes de periodistas y activistas asesinados en México en gobierno de López Obrador

Rusia también hizo declaraciones sobre la situación de Cuba y dijo que “es inaceptable la injerencia externa en las decisiones que tome el país.” Y el gobierno de México se pronunció y dijo que apoyarán a la isla con la entrega de suministros que permitan aliviar la crisis.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *