Regulador de medicamentos británicos aprobó nuevo tratamiento para covid
Un anuncio esperanzador en el sector de salud es la decisión del regulador de medicamentos del Reino Unido de darle luz verde a un nuevo tratamiento de Covid que podría reducir la hospitalización y la muerte en un 79% en pacientes de alto riesgo, algo que su directora June Raine, calificó como “otro importante paso adelante en nuestra lucha contra esta devastadora enfermedad».
Le puede interesar: El gobierno británico aseguró dotación de vacunas contra covid-19 para los próximos dos años
«Sin comprometer la calidad, la seguridad y la eficacia, el público puede confiar en que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios ha realizado una evaluación sólida y exhaustiva de todos los datos disponibles», aseguró su directora.
El medicamento también recibió el aval de la Comisión de Medicamentos Humanos, que ha revisado de forma independiente los datos y está de acuerdo con la aprobación regulatoria de Xevudy por parte de la Agencia Reguladora de Medicamentos.
«Cuando se administró en las primeras etapas de la infección, se descubrió que el sotrovimab (Xevudy) es eficaz para reducir el riesgo de hospitalización y muerte en personas de alto riesgo con Covid-19 sintomático».
El gobierno y el NHS confirmarán cómo se implementará el tratamiento en los pacientes a su debido tiempo.
Xevudy es la marca del tratamiento con anticuerpos monoclonales llamado sotrovimab, desarrollado por GSK y Vir Biotechnology.
Funciona uniéndose a la proteína de pico en el exterior del virus Covid-19. Esto evita que el virus se adhiera a las células humanas y entre en ellas, de modo que no pueda replicarse en el cuerpo.
Sotrovimab se administra mediante goteo durante 30 minutos. Está aprobado para personas mayores de 12 años que pesen más de 40 kg.
Le puede interesar: No besar a extraños esta navidad es la última recomendación de representantes del gobierno
El regulador de medicamentos del Reino Unido recomienda su uso lo antes posible y dentro de los cinco días posteriores a la aparición de los síntomas.
Es demasiado pronto para saber si la variante omicron tiene algún impacto en la efectividad del sotrovimab, pero la Agencia Reguladora de Medicamentos dice que trabajará con la compañía para establecer esto.