Reino Unido mantiene debilidad en el mercado laboral, preocupando al Banco de Inglaterra

La tasa de desempleo del Reino Unido se mantuvo estable en el 4,2% en los tres meses hasta agosto, pero el panorama general sigue siendo un debilitamiento del mercado laboral con el número de personas con empleo cayendo nuevamente, según estadísticas publicadas el martes.

Le puede interesar: Primer ministro Rishi Sunak enfrenta presión política en su primer año

Las cifras experimentales incluyeron nuevas fuentes de datos para ayudar a compensar la caída en la tasa de respuesta a la Encuesta de Fuerza Laboral de los hogares de la Oficina de Estadísticas Nacionales, que normalmente constituye la base de las estadísticas del mercado laboral británico.

El Banco de Inglaterra está siguiendo de cerca el mercado laboral británico mientras considera si necesita reanudar el aumento de las tasas de interés, después de haber optado por mantenerlas en suspenso en septiembre después de 14 aumentos consecutivos.

Según la metodología anterior, la tasa de desempleo se había informado en un 4,3% durante los tres meses hasta julio. Los mercados financieros mostraron poca reacción inmediata a la noticia, que siguió a otras señales de un enfriamiento del mercado laboral.

Si bien la tasa de desempleo se mantuvo estable, el número de trabajadores desempleados aumentó en 74.000 en los tres meses hasta agosto, según la nueva metodología, dijo la Oficina de Estadísticas.

El empleo cayó en 82.000 personas durante el mismo período, luego de una caída de 133.000 en los tres meses hasta julio, que fue una caída menor que la estimación anterior de 207.000.

Le puede interesar: Aumentan denuncias de esclavitud moderna en el Reino Unido

La Oficina de Estadísticas Nacionales dijo que la nueva metodología incluía el uso de datos de empleo recopilados por la oficina tributaria británica durante un período de tres meses y cambios en las solicitudes de asistencia social como indicador para medir el desempleo, también durante tres meses, además de los hallazgos de la Encuesta de Fuerza Laboral.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *