Variante brasilera localizada en al menos 15 países fuera de la “lista roja” del Reino Unido

La variante de coronavirus identificada por primera vez en Brasil ha sido localizada en al menos 15 países que no están en la lista roja decretada por el gobierno británico, según revelan los últimos datos presentados por la Organización Mundial de la Salud.

La OMS anunció una lista de territorios en los que se habían encontrado casos relacionados con la variante P1 identificada por primera vez en Manaos, en la Amazonía brasilera. De acuerdo a esta información, varios países estarían fuera del radar de las autoridades británicas al no formar parte de la lista en la que se realiza la cuarentena fronteriza más estricta del país que obliga a la estadía en hoteles para garantizar el complimiento del aislamiento.

Le puede interesar: Matt Hancock hizo un llamado desesperado al viajero misterioso que estaba infectado con la cepa brasileña para que se presente.

Según las medidas del Reino Unido, no pueden ingresar al país viajeros procedentes de los 33 países de riesgo y solo pueden llegar los residentes que regresan a sus hogares. Sin embargo, deben permanecer en los hoteles asignados por las autoridades a un costo de más de 1700 libras hasta el final de la cuarentena.

Países fuera de la “lista roja” con casos de la variante

Entre las naciones fuera de la lista se incluyen Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Japón, México, India, Italia, y la República de Corea. Aun cuando han tenido casos de esta variante entre sus contagios, las personas que lleguen a Inglaterra procedentes de estos territorios deben cumplir con las normas de cuarentena en sus hogares y someterse a las pruebas de Covid-19 el segundo y octavo día del autoaislamiento. Adicionalmente, la OMS dijo que analizaba otros casos asociados a la variante en países como China, Croacia, Irlanda, Suecia, Suiza y Turquía.

Hasta ahora se han identificado en Reino Unido 6 casos de la variante P1 originada en el Amazonas brasilero. Tres fueron localizados en Inglaterra, dos de ellos en South Gloucestershire, y tres en la región de Grampian. Las autoridades buscan a un tercer caso positivo en Inglaterra que no ha sido identificado, según Public Health England.

En cuanto a la información sobre los territorios con casos positivos de esta mutación que pareciera propagarse más rápido que la original y capaz de evadir en mayor proporción las vacunas existentes, el ministro de Salud, Matt Hancock, justificó que los países que no están en la lista roja tienen una proporción de casos “excepcionalmente baja”, mientras que las variantes eran dominantes en los países que ya están incluidos las restricciones.

Sin embargo, algunos expertos les preocupa que las medidas no sean adecuadas para verificar el flujo de variantes en el Reino Unido y han pedido cambios en el sistema. Uno de los ejemplos es Irlanda dónde se reportaron tres casos de la variante brasilera hace cerca de 10 días y, pese a ello, no se han establecido restricciones adicionales.

Entretanto, Sharon Paecock, profesora de salud pública y microbiología de la Universidad de Cambridge, confirmó que la variante que ha sido localizada en Gloucestershire, Inglaterra, se ha encontrado en 25 países hasta la fecha.

Según la información de la Organización Mundial de la Salud, los países con casos confirmados de la variante P1 son: Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Alemania, India, Italia, Japón, México, Colombia, Islas Faroe, Francia, Guayana Francesa, Holanda, Perú, Portugal, República de Corea, Reunión, Siri Lanka, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, y Estados Unidos, mientras que se revisan los casos de Irlanda, China y otras naciones.

Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 2 de marzo, para estar enterado.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *