Conozca el resumen de noticias internacionales de este 23 de abril

  • Un fuerte enfrentamiento entre bandas criminales en Venezuela y miembros de la fuerza pública dejó como saldo a tres agentes heridos este jueves en una emboscada perpetrada por delincuentes en la avenida Cota 905 en Caracas. Varios vehículos con efectivos de la fuerza chavista fueron atacados cuando transitaban cerca del túnel El Paraíso. Allí fueron acorralados por hombres que portaban armas de corto alcance quienes disparaban desde zonas altas y en diferentes puntos del lugar.
  • El ejército estadounidense está enviando asistencia aérea para ayudar a Indonesia en la búsqueda de un submarino desaparecido con 53 tripulantes. Las autoridades indonesias estiman que solo les quedan unas horas para encontrar el submarino de la marina antes de que se agote el oxígeno. El presidente demócrata, que devolvió a Estados Unidos al pacto, anunció el jueves un nuevo objetivo estadounidense para reducir sus emisiones entre un 50% y un 52% para 2030 en comparación con los niveles de 2005.

Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 23 de abril, para estar enterado.

  • La cumbre climática del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordará el tema de la tecnología el viernes, con comentarios de los empresarios Bill Gates y Michael Bloomberg. Biden convocó la reunión de dos días con decenas de jefes de estado para declarar a Estados Unidos nuevamente en la mesa de liderazgo climático, esto después de que su predecesor, el expresidente Donald Trump, se retirara del acuerdo de París para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Después de semanas de tensión por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania, el ministro de defensa ruso, Sergei Shoigu, ordenó que varias unidades de la zona regresen a sus bases. La UE estimó que más de 100.000 soldados rusos se habían reunido cerca de la frontera y en la península de Crimea, que fue capturada y anexada por Rusia en 2014.

Le puede interesar: Un plan de semáforo dará vía libre a los británicos para reanudar viajes a Grecia, España y Portugal.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *