Conozca el resumen de noticias internacionales de este 9 de marzo
- La Unión Europea es acusada por Rusia de tratar de entorpecer la aprobación del uso de la vacuna Sputnik-V, cuya autorización depende de la Agencia Europea de Medicamentos. El enfrentamiento se dio luego de que los desarrolladores de la vacuna Sputnik V de Rusia cuestionaran la neutralidad del regulador de la UE y exigieron una disculpa de la directora del consejo de administración de la EMA Christa Wirthumer-Hoche, quien aconsejó a los países de la Unión Europea que no otorguen al Sputnik V una autorización de emergencia nacional, en momentos que aún está evaluándose la seguridad y eficacia de la vacuna rusa.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 9 de marzo, para estar enterado.
- Los fabricantes de vacunas contra Covid-19 deben olvidarse de la competencia y formar asociaciones y alianzas para garantizar el suministro mundial de inmunizaciones para erradicar la pandemia. Así lo señaló la profesora de Oxford y desarrolladora de la vacuna Oxford-AstraZeneca, Sarah Gilbert, quien recalcó que «para aumentar la cantidad de dosis de vacunas que se pueden administrar en todo el mundo es necesario que los fabricantes de vacunas formen nuevas asociaciones en diversas ubicaciones geográficas para fabricar», llenar y distribuir vacunas que ya están aprobadas. “Necesitamos trabajar juntos y utilizar todos los recursos disponibles para hacer esto», insistió. La experta compartió panel con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su rueda de prensa para analizar la situación actual de la pandemia de Covid-19. En el encuentro, el máximo representante de la OMS puntualizó que no hay atajos para enfrentar la pandemia. Aseguró que el mundo ya cuenta con las herramientas para controlar la pandemia, pero solo se puede lograr hacerlo si esas herramientas se usan de manera consistente y equitativa.
- Francia se resiste a imponer un confinamiento total en Paris, pese a que la región está registrando problemas de tensión en hospitales por sobre ocupación en unidades de cuidados intensivos y aumento de casos de coronavirus en los últimos días. El director de Salud francés, Jerome Salomon, dijo que las autoridades no están considerando un cierre regional alrededor de París, a pesar de la tensión en los hospitales de la ciudad y sus alrededores debido a la propagación de variantes del coronavirus. El lunes, los directores médicos de la región habían ordenado a los hospitales que cancelaran el 40% de sus procedimientos habituales para dejar espacio para los pacientes de Covid.
- En Estados Unidos, el gobierno de Joe Biden otorgó a unos 320.000 venezolanos que se encuentran en su país el amparo migratorio Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), para poder trabajar y residir legalmente en territorio estadounidense.
Le puede interesar: “El avance del programa de vacunación muestra impacto en la disminución de muertes”: Matt Hancock.