Las seis medidas para enfrentar la incertidumbre financiera
- Identificar claramente cuáles son nuestros ingresos, de dónde provienen y en qué momento los recibimos. Y qué otras fuentes de ingresos podemos generar, aún en las circunstancias actuales (pueden ser los recursos que generen nuestros activos improductivos).
Le puede interesar: La central eléctrica de Battersea abre después de décadas de decadencia
- Determinar cuáles son los gastos esenciales (vivienda, alimentación, transporte, utilidades) y cuáles son los gastos secundarios que podemos reducir o acabar completamente (antojos, suscripciones, salidas, juegos, etc.), analizarlos como porcentaje de los ingresos, priorizarlos y de ser posible, replantearlos.
- Identificar las deudas financiera y sus condiciones actuales (saldos, tasa de interés y plazo) para aquellos con responsabilidades financieras, es importante resaltar que a pesar que el costo de financiamiento está creciendo, puede que no sea el momento de cambiar los acuerdos vigentes, ya que no solo se debe tener en cuenta que los intereses que el mercado ofrece en este momento son más altos, sino que también algunos de estos acuerdos pueden tener penalidades si son cancelados antes de tiempo, por tanto, cambiar estos acuerdos nos puede generar costos adicionales.
- Para quienes están buscando créditos financieros, sea por la compra de un inmueble, un auto, compra de artículos personales o para sus negocios, es importante primero estar completamente seguros de que esos activos q desean adquirir son realmente imprescindibles en estos momentos, y no solo hacerlo por asegurar una tasa de interés, aparentemente buena, que el mercado actual les ofrece.
- Buscar asesorías financieras personales. Ahora más que nunca es importante buscar la ayuda y asesoría de profesionales en el mercado. Puede que tengamos derecho a ayudas económicas que no conozcamos o tal vez estamos gastando mucho en cosas que simplemente no son necesarias. La buena noticia es que en la comunidad hispana hay muchos profesionales especialistas en varias áreas que pueden hacer una gran diferencia a la hora de tomar decisiones financieras.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias destacadas de este 14 de Octubre
- Estar atentos a las noticias y a la información virtual y recibirla con beneficio de inventario, pero tener presente que si bien la información puede ser confiable, nuestras circunstancias personales son únicas y no todo lo que nos recomiendan en las web aplica o es relevante para todo el mundo.
Por: Laura Rodríguez