Líderes mundiales piden tratado de alianza por la pandemia de Covid-19, a fin de enfrentar efectos devastadores que está dejando a nivel global

Sería un tratado similar al logrado terminada la Segunda Guerra Mundial. Así lo suscribieron 24 jefes de estados y de gobierno, junto al director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La propuesta fue presentada en un documento publicado en varios periódicos alrededor del mundo, en el que se advierte sobre que una futura pandemia global es inevitable y que Covid ha servido como «un recordatorio duro y doloroso de que nadie está a salvo hasta que todos estén a salvo”.

Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 30 de marzo, para estar enterado.

Entre los firmantes de ese artículo están líderes europeos como Angela Merkel de Alemania, Emmanuel Macron y el primer ministro británico, Boris Johnson. Este documento sale a la luz pública a propósito de las crecientes tensiones internacionales sobre el suministro de vacunas, especialmente entre los países miembros de la Unión Europea y el Reino Unido. La idea es que los países abandonen el aislacionismo y el nacionalismo y se unan para dar paso a una nueva era fundada en principios como la solidaridad y la cooperación.

Lo cierto es que los líderes mundiales consideran que la pandemia es «el mayor desafío para la comunidad mundial desde la década de 1940» y se requiere un tratado como el que se formó después de 1945 para construir la cooperación transfronteriza antes de la próxima crisis de salud internacional.

“En ese momento, luego de la devastación de dos guerras mundiales, los líderes políticos se unieron para forjar el sistema multilateral. Los objetivos eran claros: unir a los países, disipar las tentaciones del aislacionismo y el nacionalismo, y abordar los desafíos que solo podrían lograrse juntos en el espíritu de solidaridad y cooperación, a saber, la paz, la prosperidad, la salud y la seguridad”, recalcan.

Sobre ese tratado mundial sobre pandemias se busca “conducir a una mayor responsabilidad mutua y responsabilidad compartida, transparencia y cooperación dentro del sistema internacional, con sus reglas y normas”.

Otro punto que destacan los lideres mundiales tiene que ver con la preocupación que se mantiene en torno a la posibilidad de que China haya ocultado información y dificultado el acceso a los inspectores de salud globales mientras investigaban los orígenes de Covid-19 y cómo se propagó el virus. Todos estos temas serán evaluados dentro del Grupo de los Siete, integrado por los países más ricos del mundo y se discutirán en una cumbre en Cornualles en junio próximo.

Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 30 de marzo.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *