Los anuncios de mayor importancia estuvieron a cargo de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en el segundo día de la cumbre de las Américas

Durante el segundo día de la Cumbre de las Américas, los anuncios de mayor importancia estuvieron a cargo de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien desde Los Ángeles realizó dos actualizaciones sobre su trabajo para abordar las causas fundamentales de la migración en la frontera sur.


Primero, Harris anunció que a través de su “Llamado a la acción”, cuyo objetivo era promover oportunidades económicas, ha asegurado más de US$ 3.200 millones de dólares en inversión privada para la región, informó CNN. Los nuevos compromisos provienen de 10 empresas por un total de más de 1.900 millones, incluida Gap Inc., que prometió US$ 150 millones para 2025 para aumentar su abastecimiento en Centroamérica, según una hoja informativa de la Casa Blanca. Otras empresas como Millicom, Yazaki, Unifi, San Mar, Pantaleon y Fundación Terra, también apoyan la decisión.


Luego, la vicepresidenta anunció la segunda actualización importante. Dijo que lanzará «En sus manos», un nuevo programa del sector privado destinado a empoderar, capacitar y proteger a los hombres en la región norte de Centroamérica y en todo el hemisferio occidental.


Las empresas, además del “Llamado a la acción”, ayudarán a “conectar a más de 1,4 millones de mujeres y sus comunidades con el sistema financiero y la economía digital, acelerar la participación de las mujeres en la agroindustria, capacitar a más de 500.000 mujeres y niñas en habilidades laborales básicas, promover la paridad de género y elevar a las mujeres dentro de las empresas en toda la región”, según una hoja informativa.

Le puede interesar: El héroe de la patineta podría convertirse en un santo


Harris también dio a conocer un proyecto asociado en el gobierno de EE. UU., que junto con la sociedad civil, tiene como objetivo disminuir la violencia de género, promocionando las razones por las cuales la violencia contra las mujeres es un ciclo tóxico. “Cuando elevas el estatus económico de la mujer, elevas el estatus económico de las familias, de su comunidad y de todo nuestro hemisferio”, dijo Harris.


Paralelamente y para llamar la atención de los participantes en el evento multilateral de las Américas, una inédita caravana integrada por 15.000 migrantes, avanza desde ayer originada en Tapachula, en el Sur de México, ciudad fronteriza con Guatemala, buscando llegar a tierras estadounidenses. La carvana la integran 5.000 familias, incluyendo cerca de 93 mujeres embarazadas y 3.000 niños.


El grupo se dirige hacia Ciudad de México, aunque su intención es alcanzar Tamaulipas, el estado mexicano situado al noroeste de México por donde pretenden ingresar a Estados Unidos, entre las ciudades fronterizas de Reynosa y Heroica Matamoros, en el día de hoy, cuando los jefes de estado se reúnen en la novena versión de la Cumbre.

Le puede interesar: Llamados al primer ministro para reducción de impuestos


En esta oportunidad y con el lema: ”construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, elaborado por Estados Unidos se espera que los países se centren desde hoy, en trabajar en proyectos que ayuden a estabilizar las economías tras la pandemia del covid-19 y las «grietas que ha dejado al descubierto» a nivel social y económico, la crisis climática, las amenazas a la democracia y la falta de un acceso equitativo a las oportunidades.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *