El héroe de la patineta podría convertirse en un santo
El héroe de la patineta, como ha sido considerado el español Ignacio Echeverría, quien perdió la vida tratando de evitar el ataque en London Bridge, podría convertirse en un santo.
Ignacio ayudó a distraer a los terroristas el tiempo suficiente para que la gente escapara en el ataque ocurrido el 3 de junio del 2017. Ese gesto le valió la vida y su familia ha lanzado una campaña para que se convierta en santo, con el apoyo de la Iglesia Católica Romana.
Le puede interesar: Sajid Javid, Secretario de Salud, pidió medidas «urgentes» para mejorar la calidad del liderazgo en el servicio de salud
Ignacio Echeverría, de 39 años, estaba en Borough Market el 3 de junio de 2017 cuando usó su patineta para defenderse de tres terroristas, ganándose el título de «héroe de la patineta» de sus amigos.
El banquero nacido en España entró en acción cuando vio a un hombre atacando a un oficial de policía antes de atacar a una mujer.
Ignacio corrió hacia el terrorista y comenzó a golpearlo con su patineta, desviando su atención el tiempo suficiente para que otros escaparan a un lugar seguro.
Cuando Ignacio trató de enfrentarse a un segundo terrorista, fue apuñalado fatalmente por la espalda.
Según los informes, la campaña está inspirada en las palabras del Papa escritas en una carta abierta poco después de los ataques.
“La ofrenda heroica de la vida, sugerida y sostenida por la caridad, expresa una verdadera, completa y ejemplar imitación de Cristo y, por tanto, merece la admiración que la comunidad de los fieles suele reservar a quienes han aceptado voluntariamente el martirio de sangre o han heroicamente ejercieron las virtudes cristianas’, escribió el Papa Francisco.
Continuó diciendo que aquellos que ‘ofrecen su vida voluntaria y libremente por los demás’ son dignos de distinción.
Los comentarios llevaron a Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, a escribir a la familia de Ignacio para preguntarles si estarían interesados en buscar su canonización.
El pasado mes de noviembre se constituyó una asociación para impulsar su camino a la santidad, según la prensa española.
Ignacio ya ha recibido varios honores póstumos, incluida la Orden del Mérito Civil de España y la Medalla George de Gran Bretaña, que la Reina otorgó a sus padres.
En España, dos parques de patinaje también llevan su nombre en Madrid y Alicante.
Ignacio estudió derecho en la Universidad Complutense de Madrid, seguido por la Sorbona de París, luego trabajó para HSBC en Londres.
Le puede interesar: Una nueva Huelga a finales de Junio
Se dice que su fe católica influyó fuertemente en su vida y se ofreció como voluntario para el grupo de Acción Católica.
El proceso de convertirse en santo es largo.
Los candidatos normalmente deben haber estado muertos durante un mínimo de cinco años antes de que puedan ser considerados, aunque el Papa puede renunciar a esto.