Nicola Sturgeon retó a Boris Johnson a tratar de impedir referéndum independentista

La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, desafió a Boris Johnson a oponerse a los planes de otro referéndum de independencia de Escocia del Reino Unido, diciéndole al primer ministro británico que tendría que acudir a los tribunales porque así sería la única manera de evitar una votación de ese tipo.

La gobernante escocesa se juega mañana jueves su permanencia en el poder, en las elecciones de miembros parlamentarios de la provincia que tiene un régimen denominado devolución, o semindependiente. «Estoy diciendo que, si Boris Johnson quiere detenerlo, tendrá que emprender acciones legales», dijo Sturgeon, quien promueve el segundo referéndum independentista escocés.

Los expertos consideran que el tema de una eventual independencia de Escocia situaría a la región ante un gran desafío económico, siempre y cuando prospere un segundo referéndum sobre la decisión del Reino Unido como pretenden los nacionalistas escoceses.

Le puede interesar: Piden al gobierno hacer obligatorio el uso de tapabocas en las aulas de clase.

La hipótesis de otro plebiscito centra buena parte de la actual campaña para los comicios al Parlamento de Edimburgo que se celebran este jueves en Escocia, donde el Partido Nacionalista Escocés, liderado por la ministra principal, Nicola Sturgeon, se perfila como favorito para hacerse con la mayoría en Holyrood.

En los debates televisivos y en la calle, Nicola Sturgeon, promete a los votantes que buscará una segunda consulta, para lo que necesitará antes el visto bueno del Gobierno y el Parlamento británico a fin de poder sacar adelante este nuevo referéndum.

En el plebiscito celebrado en septiembre de 2014, el 55,3% votó a favor del No frente al 44,7 % del Sí con respecto a la salida de Escocia del Reino Unido. Sturgeon considera vital la separación después que Escocia saliera de la Unión Europea (UE) junto con el resto del Reino Unido.

Le puede interesar: El Gobierno pone en marcha un programa de apoyo para las personas con deudas.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *