Organización Mundial de la Salud advirtió que la pandemia podría seguir activa al menos hasta el 2022
Pese al optimismo por las vacunas contra Covid-19 que ya se están aplicando en muchas partes del mundo y que los casos de contagio están desacelerándose, la Organización Mundial de la Salud advirtió que la pandemia podría seguir activa al menos hasta el 2022. Esto lo aseguró Michael Ryan, uno de los directivos ejecutivos de la OMS, al señalar que es «prematuro» y «poco realista» pensar que la pandemia terminará para fin de año.
En una conferencia de prensa en Ginebra, Ryan apuntó que si bien vacunar a las personas más vulnerables, incluidos los trabajadores de la salud, ayudaría a eliminar la «tragedia y el miedo» de la situación, y ayudaría a aliviar la presión sobre los hospitales, el «virus es muy importante bajo control». Estas aseveraciones se dieron luego de conocerse datos que señalan que por primera vez en dos meses, aumentaron los contagios de coronavirus, particularmente en seis regiones: América Latina, Europa, Asia sudoriental y Mediterráneo oriental.
De hecho según cifras de la Universidad Johns Hopkins, el mundo esta cerca de los 115 millones de casos confirmados de coronavirus y por esta razón han muerto más de 2.5 millones de personas en en todo el mundo. Al referirse al respecto, el secretario general de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que es decepcionante, pero no sorprendente. “Estamos trabajando para comprender mejor estos aumentos en la transmisión.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 2 de marzo.
Parte de esto parece deberse a la relajación de las medidas de salud pública, la circulación continua de variantes y la gente que baja la guardia», apuntó el director general de la OMS, al recalcar que si bien las vacunas ayudarían a salvar vidas, «si los países dependen únicamente de las vacunas, están cometiendo un error». Según sus propias palabras, «es alentador ver que los trabajadores de la salud en los países de bajos ingresos comienzan a vacunarse, pero es lamentable que esto ocurra casi tres meses después de algunos de los países más ricos iniciaron sus campañas de vacunación”.
Le puede interesar: Variante brasilera localizada en al menos 15 países fuera de la “lista roja” del Reino Unido.