Conozca las noticias más importantes que han tenido lugar hoy en Reino Unido y en el mundo
Gobierno británico se retracta y cambia posición en cuanto a exámenes: Ahora los estudiantes recibirán resultados basados en las evaluaciones de los profesores.
Marks&Spencer eliminará unos siete mil puestos de trabajo en los próximos meses debido a la crisis.
Rusia ha anunciado que ya tiene listo el primer lote de la vacuna contra el coronavirus, pese a las reacciones escépticas que ha generado a nivel internacional.
Masacre de ocho jóvenes en Colombia pone en evidencia dificultades presupuestarias para implementar el acuerdo de paz suscrito en el 2016.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el martes que le preocupaba que la propagación del nuevo coronavirus estuviera siendo impulsada por personas de entre 20, 30 y 40 años, muchas de las cuales no sabían que estaban infectadas, lo que representa un peligro para los grupos vulnerables, incluidos los ancianos y los enfermos en áreas densamente pobladas con servicios de salud deficientes.
Ante el aumento de casos de Covid-19, la Comisión Europea pidió evitar el cierre de fronteras y en su lugar aplicar cuarentenas y test. En una carta dirigida a los embajadores europeos, el ejecutivo comunitario insistió en que los cierres en las fronteras y las restricciones a los viajes causan “disrupciones” que deben “evitarse lo más posible”.
La Unión Europea exige una transición democrática en Bielorrusia. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, convocó para este miércoles una cumbre extraordinaria para exigir una salida de la crisis sin violencia ni injerencias exteriores. La Unión Europea está considerando imponer sanciones a las personas bielorrusas vinculadas a la violencia y al fraude electoral.
Con fuertes críticas al presidente Donald Trump, el Partido Demócrata de Estados Unidos, arrancó su convención en forma virtual, de cara a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Se trata de la primera vez que los demócratas asumen una convención en medio de la pandemia de modo virtual, en el que la ex primera dama, Michelle Obama, aseguró que Trump era el presidente equivocado para Estados Unidos.
En Colombia, mientras que las familias enterraban a los ocho jóvenes masacrados en una localidad de Samariego, Nariño, la Contraloría General de la República, admitió que hay fallas presupuestarias de al menos 18 mil millones de dólares para atender la Reforma Rural Integral, parte esencial del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y la antigua guerrilla de las Farc.