Estados Unidos busca hacer frente a la crisis generada en su frontera por el gran el flujo de migrantes

Estados Unidos logró acuerdo con los países centroamericanos para movilizar tropas militares y policiales y hacer frente a la crisis generada en su frontera con México desatada por el gran el flujo de migrantes que tratan de ingresar a territorio estadounidense.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo ayer en su rueda de prensa diaria que el gobierno de Joe Biden había acordado con sus contrapartes de México, Honduras y Guatemala que movilicen sus tropas militares y policiales a los puntos fronterizos para controlar la migración irregular hacia el norte, que puso en crisis a las autoridades migratorias estadounidenses en el mes de marzo.

Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 13 de abril.

En ese sentido, se contempla que México despliegue un pie de fuerza de 10 mil efectivos a la frontera con Estados Unidos, mientras que Guatemala se comprometió a hacer lo propio en los puntos limítrofes con Honduras con 1.500 miembros de sus fuerzas militares y policiales. En el caso hondureño, las autoridades de este país destinarían unos 7 mil efectivos para contener la migración hacia Estados Unidos.

Estas medidas se toman, luego de que se revelaran que en el mes de marzo hubo un número récord de detenciones de indocumentados en su frontera con México, que ascendieron a más de 172 mil, de los cuales cerca de 19 mil eran niños que viajaban sin compañía de adultos. La Casa Blanca mantiene cerrada la frontera terrestre con México, bajo el argumento de la crisis de la pandemia de covid-19 y quienes lleguen sin documentos serán expulsados.

Le puede interesar: El mundo llega al récord de 3 millones de fallecidos por coronavirus.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *