Caminamos a ser la principal minoría etnolingüística del país
Según las cifras oficiales del censo 2021, el número de hablantes nativos de idiomas extranjeros ha crecido en Inglaterra y Gales. De todos ellos, los cuatro que más se han multiplicado con relación al censo pasado (2011) son lenguas latinas.
Le puede interesar: Las fiestas de Navidad y Año Nuevo de aquí y de allá
Mientras hay 612 mil personas que hablan en casa el polaco (el idioma más hablado después del inglés), hay 472 mil que se comunican diariamente en rumano, el cual se ha disparado al segundo lugar, tras haber estado en el 19º lugar una década atrás.
Los otros tres idiomas derivados del latín que más han subido en número de parlantes son: portugués, que hoy se encuentra en el quinto lugar con 225 mil hablantes nativos, cuando en el 2011 estuvo en el noveno lugar. Luego, el idioma español ha pasado del décimo al sexto lugar, pues ahora hay 215 mil personas que lo hablan en sus hogares.
Por su lado, el italiano ha pasado a tener 160 mil hablantes nativos y a estar en el puesto 10, tras haber sido la 13ª lengua más hablada en el censo pasado.
Grupo ibérico latino
Los idiomas hispano y luso se entienden entre sí mismos (conforman parte del mismo grupo lingüístico latino ibérico occidental). La suma de hispano y luso hablantes nativos es de 440 mil personas, casi el doble que en el censo de hace una década.
Se trata de una cifra muy cercana a la de los que hablan el rumano (en el cual se incluye a los que hablan su variante de Moldavia, el mismo que se ha escrito con otro alfabeto y que se ha llegado a distinguir como un idioma aparte).
Además, si se agregase a la población que habla esos idiomas en Escocia, Irlanda del Norte y en las dependencias de la corona de las islas del canal (donde el portugués es la principal lengua extranjera, después del inglés y del francés, que son los idiomas nativos), es muy probable que haya alrededor de medio millón de personas que todos los días hablan en sus hogares las dos mayores lenguas iberoamericanas.
Según el British Council la principal lengua extranjera que debe ser enseñada en los centros educativos es el castellano. Este es, también, el idioma que más crece en número de estudiantes secundarios. Ya ha sobrepasado al alemán como la segunda lengua en los colegios y se acerca a empatar con el francés, el cual gradualmente va disminuyendo en su número de estudiantes.
Le puede interesar: “El idioma sigue siendo el primer dilema del migrante”
El español puede ser comprendido por entre 3 y 5 millones de británicos, además de que a la inmensa mayoría de los que hablan portugués y a un alto porcentaje de los que emplean el italiano y el rumano (de estos muchos han vivido o trabajado en Iberia), la cantidad de personas que puede comunicarse en español supera ampliamente a la que puede hacer lo mismo con el polaco o el rumano.