Conozca el resumen de noticias destacadas de este 26 de enero
- La desigualdad en los ingresos de los británicos se amplió después de la crisis de la pandemia de covid-19 y se mantiene por debajo de los picos observados en el período previo a la crisis financiera de 2008. Esto según reportes oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas, que prevé que podría haber una mayor reducción de sus ingresos durante el actual año financiero.
Le puede interesar: Voto telemático de los ecuatorianos en el exterior
- Un número récord de personas mudaron sus ahorros bancarios a un banco diferente en los últimos tres meses del año pasado. Esto parece haber estado influido por incentivos en efectivo en busca de ingresos adicionales para ayudar a pagar las facturas y lidiar con el aumento de los precios. Así lo señala un reporte sobre el comportamiento de los clientes en los bancos del Reino Unido.
- Se espera que dos o tres oficiales de la Policía Metropolitana se enfrente a la justicia británica por cargos penales. Así lo aseguró el comisionado, Sir Mark Rowley, del Scotland Yard, como también se conoce el ente policial, al asegurar que el público debe «prepararse para historias más dolorosas», a medida que se hacen purgas entre los miembros de la fuerza del Scotland Yard, como también se conoce el ente policial.
- Un hombre fue arrestado por presuntamente agredir al exsecretario de salud Matt Hancock en el metro de Londres. La policía dijo que el hombre de 61 años fue imputado bajo sospecha de agresión común y un delito de orden público.
- El primer ministro británico, Rishi Sunak, se enfrenta a una fuerte presión parlamentaria para que despida al presidente de su partido Conservador, quien habría roto el código ministerial por fraude en los impuestos. El gobernante defendió ayer al ex jefe de finanzas Nadhim Zahawi ante la Cámara de los Comunes, al asegurar que desconocía sus problemas con el HRMC.
- Más de 100 organizaciones benéficas piden el fin del programa de ubicación de solicitantes de asilo infantil en hoteles. Esto se da después de que unos 200 menores desaparecieran del radar oficial y por el temor de que hayan caído en manos de bandas criminales y se estén usando en actividades ilegales.
Le puede interesar: Reino Unido dice que 200 niños solicitantes de asilo están desaparecidos, algunos menores de 16 años
- ENTREVISTA a Jorge Moreno, político y ex cónsul del Ecuador en Londres. Los ecuatorianos en el exterior deben defender su derecho a tener un representante parlamentario, así lo aseguró a Express News, Jorge Moreno, político y ex cónsul del Ecuador en Londres, al referirse a las elecciones locales del Ecuador del próximo 5 de febrero.