Conozca el resumen de noticias internacionales de este 9 de febrero
- El virus que originó la pandemia de Covid-19 tuvo un origen animal, y posiblemente hayan sido transmitida a los humanos a través de murciélagos y pangolines, confirmó el equipo de científicos de la Organización Mundial de la Salud, tras culminar una misión a la región china de Wuhan. La misión de la OMS descartó que la hipótesis de que el virus se hubiese originado y fugado de un laboratorio chino, como en varias ocasiones sugirió el expresidente Donald Trump. Esta hipótesis de fuga de laboratorio es ‘extremadamente improbable’, dice el jefe de la misión, Ben Embarek. La recomendación para la continuación de la investigación de la OMS es analizar muestras de los bancos de sangre que ayuden a identificar casos tempranos de coronavirus en la China. Este informe de la investigación de la OMS se dio tras varias semanas de trabajo en una misión especial enviada a la China a mediados de enero.
- La Organización Mundial de la Salud defendió el uso de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca desarrollada con la Universidad de Oxford, para contener la transmisión de casos graves de coronavirus y puso en duda los resultados que señalan que esta vacuna sea ineficaz en el caso del virus de origen surafricano. El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebredeyus, expresó su preocupación tras el anuncio de Sudáfrica de que pondría una “suspensión temporal” en el lanzamiento de la vacuna Oxford-AstraZeneca. “Dado el tamaño de muestra limitado del ensayo y el perfil más joven y saludable de los participantes, es importante determinar si la vacuna sigue siendo eficaz o no para prevenir enfermedades más graves”. Sin embargo, aclaró su compromiso con garantizar que las vacunas que se suministren cumplan con los estándares de seguridad y eficacia. Se espera que la OMS tome una decisión en los próximos días sobre la lista de uso de emergencia de la vacuna Oxford-AstraZeneca, para los dos sitios en India y la República de Corea que producirán para COVAX. “Estamos comprometidos a utilizar todos los datos disponibles para realizar esas evaluaciones. Mientras tanto, COVAX continúa preparándose para su distribución del primer trimestre y para aumentar su cartera de vacunas», apuntó.
Le puede interesar: Gobierno dice que no deportará a inmigrantes en situación irregular que se registren para la vacuna.
- En Estados Unidos, hoy se votará en el Senado estadounidense la constitucionalidad del enjuiciamiento político o impeachment contra el expresidente Donald Trump, por su rol en el mortal ataque contra el Capitolio el pasado 6 enero, que puso a tambalear el sistema democrático de este país. La información la dio el senador demócrata Chuck Schumer, al referirse al acuerdo bipartidista logrado para establecer el cronograma de proceso legislativo acordado con el líder republicano, el senador Mitch McConnell, además del equipo de abogados defensores del exmandatario. Una vez completada esta etapa, se espera que mañana miércoles, tanto la parte acusadora como la defensa tenga horas para presentar sus argumentos de apertura, de cara a un debate parlamentario, que definirá el destino político de Trump.
- Un reporte especial de Naciones Unidas reveló que Irán y Corea del Norte desarrollaron conjuntamente misiles de largo alcance en el 2020, que habría incluido la transferencia tecnológica de partes críticas para la construcción de armas nucleares, que podría dar paso a lo que algunos medios consideran pudiera ser la primera crisis geopolítica que enfrente el gobierno de Joe Biden.
- El Bitcoin consiguió un alza récord histórico de ganancias, luego de que Elon Musk, anunciara que sus vehículos Tesla podrían ser adquiridos con la criptomoneda. El bitcoin subió a un nuevo pico de $ 48,216 en las últimas horas en el mercado asiático.
Le puede interesar: Elon Musk, el empresario sudafricano que sueña con colonizar Marte y que toda la población use autos eléctricos.