La iglesia anglicana se enfrente abiertamente al gobierno
La iglesia anglicana se enfrente abiertamente al gobierno para que se retire el plan de enviar a Ruanda a los inmigrantes ilegales que lleguen al Reino Unido a través del Canal de la Mancha.
Por primera vez, la Iglesia Anglicana está tratando de presionar para que se aborte el plan del gobierno de enviar a migrantes ilegales a Ruanda, mientras se estudia solicitudes asilo en el Reino Unido. En eso el propio arzobispo de Canterbury advierte que la Iglesia Anglicana no es un «observador pasivo de la política migratoria» británica que es hostil y va en contra de los preceptos de la religión.
Arzobispo de Canterbury: La Iglesia de Inglaterra no es un «observador pasivo de la política migratoria»
Escribiendo exclusivamente para The Telegraph, Justin Welby insiste en que «podemos y debemos hacerlo mejor» para «dar la bienvenida y servir a los solicitantes de asilo».
La Iglesia de Inglaterra no es un «observador pasivo de la política migratoria», ha advertido el arzobispo de Canterbury después de que el primer ministro lo criticara por hablar sobre los planes para enviar solicitantes de asilo a Ruanda.
Le puede interesar: Boris Johnson planea que se relajen normas de salud y seguridad para aliviar el alto costo de vida en el Reino Unido
El reverendo Justin Welby respondió a las afirmaciones de que la Iglesia no debería interferir en asuntos de estado, después de que Boris Johnson dijera que había «malinterpretado» el plan del Gobierno de enviar migrantes a Ruanda si llegan al Reino Unido ilegalmente, alegando que el clero debería condenar a Vladimir Putin en su lugar.
Dirigiéndose a los backbenchers conservadores la semana pasada, se informa que el Primer Ministro acusó al Arzobispo de ser «menos vociferante» en las críticas al líder ruso que al Gobierno por la controvertida propuesta de refugiados.
Sin embargo, escribiendo exclusivamente para The Telegraph, el arzobispo dice: «La Iglesia de Inglaterra no es un observador pasivo de la política migratoria. Algunos de mis compañeros obispos, clérigos y fieles vinieron al Reino Unido escapando de la persecución o el conflicto.
«Damos la bienvenida y servimos a los solicitantes de asilo en todos los niveles de la sociedad, desde proporcionar vivienda, bancos de alimentos, apoyo social y amistad, hasta examinar la legislación en los Lores.
“Nos asociamos con el Gobierno para asentar a refugiados de Siria, Afganistán y Ucrania. Hemos condenado constantemente el mal de la trata de personas, y en las comunidades de todo el país estamos entrenando a personas para detectarla, exponerla y interrumpirla de forma segura.
«El gobierno y la Iglesia no son lo mismo, pero seguramente todos debemos querer poner a la humanidad y la equidad en el centro de nuestro sistema de asilo.
«Es por eso que la Iglesia ha pedido rutas seguras y legales para los solicitantes de asilo, poniendo a disposición visados por razones humanitarias y ayudando a las familias a reunirse».
El arzobispo, que es el jefe de la Iglesia de Inglaterra, también reiteró su opinión de que «hay serias cuestiones éticas sobre el uso de la ‘disuasión’ para detener a los solicitantes de asilo que intentan llegar a nuestras costas».
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias destacadas de este 27 de Abril
«Como muchos, me opongo a enviar a personas vulnerables y traumatizadas a más de 4.000 millas de distancia sin su consentimiento, y a pagar a otro país para que las acepte», dijo, y agregó: «Durante años, el entorno hostil no ha reducido el número de personas que buscan asilo aquí.
“Este enfoque no conduce a resultados mejores o más justos para nadie. Podemos y debemos hacerlo mejor».
El arzobispo utilizó su sermón de Pascua para criticar Downing Street después de que el Gobierno anunciara que los refugiados que lleguen al Reino Unido por medios ilícitos recibirán un billete de ida a África oriental.
Dijo que la política era «opuesta a la naturaleza de Dios» y planteó «serias cuestiones éticas».
El reverendo Stephen Cottrell, el arzobispo de York, también entró en el debate, diciendo que está «consternado» por los planes, mientras lanzaba un ataque a gran escala contra la política del gobierno.
La intervención de los arzobispos llevó a Ben Bradley, el diputado conservador de Mansfield, a decir la semana pasada: «Creo que separamos la iglesia del estado hace mucho tiempo, así que, como he dicho antes, comentar sobre la política del gobierno no es el trabajo de Justin Welby».
A principios de este mes, Priti Patel, la Secretaria del Interior, firmó un memorando con Ruanda en el que aceptaba enviar a los refugiados que lleguen al Reino Unido ilegalmente a África oriental.
En una entrevista con The Telegraph, la Sra. Patel también pareció acusar al arzobispo de no «entender» la política.
El Ministerio del Interior ha defendido repetidamente el plan, diciendo que el Reino Unido tiene una «orgullosa historia» de apoyo a los necesitados y que los programas de reasentamiento han proporcionado «rutas seguras y legales hacia un mejor futuro» para cientos de miles de personas.